«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Consideran que detrás de sus palabras no hay verdadera autocrítica

‘The Times’ dedica un demoledor editorial a Pedro Sánchez en el que lo compara con un capo de la mafia y pide su dimisión

Pedro Sánchez desde la sede de Ferraz. Europa Press

El prestigioso diario británico The Times ha publicado un duro editorial contra Pedro Sánchez en su sección institucional The Times View, donde expresa la postura oficial de su consejo editorial. Bajo el título “Time for Pedro Sánchez to rule, or say adiós”, el rotativo lanza una crítica severa a la gestión del presidente del Gobierno español, cuestionando tanto su liderazgo como la integridad de su entorno más cercano.

En su análisis, el periódico acusa a Sánchez de haber perdido autoridad política y confianza pública, destacando que está rodeado por un clima de sospechas judiciales que afecta a su esposa, su hermano y varios colaboradores. Aunque el presidente intentó rebajar la tensión reconociendo públicamente que posee “virtudes y también defectos”, y que tal vez ha sido “demasiado confiado” con las personas que le rodean, The Times considera que sus palabras no se traducen en ninguna autocrítica real ni en un propósito de rectificación.

El editorial subraya que el escándalo en torno a su esposa, Begoña Gómez, investigada desde el año pasado por supuestos casos de corrupción, ha sido tratado por el jefe del Ejecutivo como una “conspiración orquestada por la derecha”, sin asumir responsabilidades políticas. Igualmente, recuerda que David Sánchez, su hermano y músico de profesión, ha tenido que defenderse públicamente de acusaciones que apuntan a que habría obtenido un empleo público diseñado a medida gracias a sus lazos familiares.

En este contexto, The Times subraya que, mientras Sánchez denuncia presuntas campañas de difamación, “los jueces y cuerpos policiales están actuando con rigor y discreción”. A juicio del periódico, el líder socialista tiende a ver fantasmas conspirativos, pero la realidad judicial apunta a que las investigaciones avanzan con normalidad institucional.

Otro de los puntos clave del editorial es la crítica a la debilidad de la actual coalición de gobierno, descrita como “inestable” y formada por una mezcla de socialistas, izquierdistas, separatistas catalanes y partidos vascos.

En ese sentido, el diario destaca la alarmante diferencia entre la formación de nuevos hogares —250.000 al año— y la insuficiente construcción de viviendas —menos de 90.000 anuales—, una situación que contribuye al malestar social, especialmente entre los más jóvenes. Esta escasez de oferta, unida a la erosión de la confianza en las instituciones, se convierte en uno de los puntos más débiles del mandato de Sánchez.

La conclusión del editorial es contundente: Pedro Sánchez debe decidir si está dispuesto a gobernar con responsabilidad o si debe dar un paso al costado. The Times remata su valoración con una frase demoledora: “Un gobierno con principios no se ve así”, dejando claro que, a ojos de uno de los periódicos más influyentes del mundo, el Ejecutivo español ha cruzado una línea preocupante.

+ en
Fondo newsletter