«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Ha acusado a Ábalos y Cerdán de «machistas»

Pedro Sánchez se aferra al cargo y presume de su «lucha contra la corrupción» en un discurso repleto de bulos: «El PSOE es una organización limpia»

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez. Europa Press

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha realizado desde la sede del PSOE en la calle Ferraz una declaración institucional con la que ha intentado marcar un punto de inflexión frente a los escándalos que han sacudido recientemente a su partido lleno de «bulos» y evitando asumir cualquier responsabilidad ante la expulsión de sus dos ex secretarios de organización.

En una comparecencia iniciada a las 16.15 horas, Sánchez ha reconocido públicamente errores, ha pedido disculpas y ha defendido que el PSOE ha dado pasos firmes contra la corrupción, en contraste con lo que ha calificado como “la impunidad sistémica sembrada durante años por el Partido Popular”.

“Sé que no somos infalibles. Cometemos errores y también sufrimos traiciones. Pero hay algo que está fuera de toda duda: el PSOE es una organización honesta”, ha afirmado con solemnidad. Sánchez ha insistido en que su compromiso personal es “trabajar sin descanso” para que episodios de corrupción como el que afecta a José Luis Ábalos no vuelvan a repetirse. “Queremos que este sea el primer y el último caso”, ha sentenciado.

El líder socialista ha asegurado que su formación «no será como el PP o VOX», partidos a los que ha acusado de “ocultar la corrupción” cuando esta salpica a sus filas —pese a que jamás VOX ha sufrido casos de corrupción—. “Por doloroso que sea, vamos a afrontar cada situación con transparencia y determinación”, ha prometido. “No vamos a mirar hacia otro lado”.

Entre los anuncios realizados durante la intervención, Sánchez ha confirmado que la Comisión Ejecutiva Federal ha aprobado una dirección colegiada para asumir las funciones de la Secretaría de Organización hasta la celebración del Comité Federal previsto para el próximo 5 de julio. Esa función había quedado vacante tras la salida de Santos Cerdán, quien, según ha informado el partido, ha presentado su renuncia tanto al escaño como a su condición de militante.

También se ha hecho pública la expulsión definitiva de José Luis Ábalos, cuyo expediente sancionador ha finalizado con su exclusión del partido. El presidente ha informado además de que se llevará a cabo una nueva auditoría externa para esclarecer cualquier posible irregularidad interna y que sus conclusiones serán compartidas públicamente.

En el plano político, Sánchez ha reivindicado los avances realizados durante sus siete años de gobierno en materia de integridad institucional: “Hemos aprobado leyes más duras contra la corrupción. Lo que antes se toleraba o se encubría como si fuera parte del paisaje, hoy se persigue y se castiga como algo intolerable”.

Cerrando su discurso, el presidente ha recalcado que, aunque siempre existirán personas que intenten corromper o dejarse corromper, su objetivo es erradicar completamente esa lacra de la vida pública. “Es probable que nunca desaparezca del todo, pero vamos a dejar la piel para que los casos sean excepcionales o, mejor aún, inexistentes”.

«Agenda reaccionaria» de PP y VOX

Lejos de pedir perdón, el presidente del Gobierno no ha dudado en señalar al PP y a VOX como «partidos reaccionarios» y afirmar que no habrá elecciones hasta el año 2027. También ha acusado a los manifestantes pacíficos que han acudido a la sede del PSOE a pedir su dimisión de «neonazis» y se ha referido a casos de corrupción del pasado para intentar vender el relato de que ellos sí combaten la corrupción.

+ en
Fondo newsletter