«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
La Gaceta de la Iberosfera
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Se estima que RN y sus aliados obtengan entre 250 y 280 diputados, estando la mayoría en 289

Un nuevo sondeo sitúa al partido patriota de Le Pen al borde de la mayoría absoluta

Marine Le Pen. Europa Press

El partido Agrupación Nacional (RN) de Marine Le Pen, de derechas, soberanista y antiglobalista, se consolida como la primera fuerza en los sondeos, según la última encuesta electoral publicada este domingo. Este partido y sus aliados conservadores obtendrían el 36% de los votos en la primera vuelta del 30 de junio, según el sondeo realizado para Tribune du Dimanche y BFMTV. En contraste, el Nuevo Frente Popular de izquierda radical alcanzaría el 27%.

El bloque del presidente Emmanuel Macron se situaría en un distante tercer lugar con un 20%, seguido por el partido conservador Los Republicanos (LR), que obtendría un 10%. Las proyecciones de escaños son inciertas antes de la primera vuelta, debido a que no están definidos los enfrentamientos de la segunda ronda el 7 de julio. Sin embargo, se estima que RN y sus aliados podrían conseguir entre 250 y 280 diputados, estando la mayoría absoluta en 289.

Por su parte, la alianza de izquierdas podría obtener entre 150 y 170 escaños. La actual mayoría de Macron caería al tercer lugar con una proyección de 90-110 diputados, mientras que LR se quedaría con 35-45. Otras formaciones menores sumarían entre 10 y 12 escaños.

La participación en estas elecciones mostraría un notable aumento, ya que el 60% de los encuestados afirman que votarán con seguridad. En comparación, en las recientes elecciones europeas del 9 de junio, la participación fue del 51,49%, y en la primera vuelta de las legislativas de 2022, apenas alcanzó el 47,5%.

Este panorama electoral refleja un cambio significativo en la preferencia de los votantes, posicionando al RN como un contendiente fuerte, cerca de obtener la mayoría absoluta en la Asamblea Nacional. Además, esta formación está atrayendo a colectivos vinculados en el pasado a la izquierda como el feminista o el trans por la inseguridad que sufre el país.

+ en
.
Fondo newsletter