«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Expone una agenda para los próximo tres meses

Von der Leyen señala que estudiará establecer «centros de deportación» fuera de la UE

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Europa Press

Los partidos antiinmigracionistas suben como la espuma en toda Europa a medida que las desastrosas consecuencias del ‘Welcome Refugees’ se ha hacen imposibles de ignorar, y la alarma ha cundido en Bruselas, que ahora parece querer dar marcha atrás en el plan de sustitución poblacional que ha venido defendiendo hasta ahora.

Así, Ursula von der Leyen, ha expuesto una agenda para los próximos tres meses, centrada en agilizar las deportaciones con su nueva «Directiva de Retorno», diseñada en línea con las expectativas de los Estados miembros expresadas en la cumbre anterior en octubre.

En una carta enviada a los Estados miembros, la presidentA de la Comisión se compromete a acelerar la deportación de ilegales reduciendo la burocracia y dotando a la agencia de control fronterizo Frontex de mayor capacidad operativa, además de estudiar soluciones «innovadoras» como el establecimiento de «centros de retorno» fuera del territorio de la UE, basados en el modelo establecido por el «protocolo de Albania» de Giorgia Meloni en Italia.

Desde el desastroso Pacto de Inmigración de principios de año, la mayoría de los Estados miembros han venido viendo la manera de endurecerlo, alegando que ignoraba cuestiones esenciales como la falta de controles fronterizos externos efectivos y la incapacidad de realizar devoluciones o prevenir movimientos secundarios dentro del espacio Schengen.

La «Directiva de Retorno» de la Comisión está pensada como un complemento al Pacto Migratorio, y no como el primer paso para sustituir por completo el paquete, que es lo que los Patriotas, el tercer grupo más grande del Parlamento Europeo, han estado impulsando con fuerza recientemente.

+ en
Fondo newsletter