«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
ES UNO DE LOS TRES VOLCANES ACTIVOS EN EL PAÍS CENTROAMERICANO

Alerta naranja y al menos 900 personas evacuadas tras la erupción del Volcán del Fuego en Guatemala

Erupción del Volcán del Fuego en Guatemala. X

El Volcán del Fuego, uno de los tres que permanecen activos en Guatemala, ha entrado en erupción el domingo por la noche (hora local), lo que ha provocado la emisión de material magmático y ceniza que han puesto de nuevo en guardia a todas las comunidades aledañas.

Tanto la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) como el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) han emitido sendos avisos en los que confirman el descenso de flujos piroclásticos por varias laderas, así como la emisión de ceniza que llega ya a 7.000 metros de altitud y a una distancia de 50 kilómetros de la montaña.

Un boletín vulcanológico posterior informa de una «disminución de la intensidad» de la erupción, aunque «continua la emisión de columnas de gases y ceniza que se elevan a una altura máxima de 4.800 metros sobre el nivel del mar» y se alcanzan hasta 100 kilómetros en dirección noroeste y suroeste.

Sin embargo, la erupción en sí todavía no ha finalizado, por lo que insta a las autoridades a habilitar centros para atención y acogida de población «mantener el constante monitoreo en su jurisdicción y competencia».

Las autoridades han declarado la alerta naranja y prevén que la actividad se mantenga en las próximas horas y que, por tanto, el riesgo aumente, por lo que han recomendado limitar el acceso a la zona y vigilar el tráfico aéreo.

Como medida preventiva, ya han sido evacuadas unas 900 personas de las comunidades cercanas, según un portavoz de la CONRED citado por el diario guatemalteco ‘Prensa Libre’. El Ministerio de Educación, por su parte, ha cancelado las clases en cuatro municipios como medida de precaución.

TEMAS |
Fondo newsletter