«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
FRENTE AL AUGE DE LA CRIMINALIDAD EN LA ZONA

El Gobierno de Ecuador anuncia una «macrointervención» policial y militar en Guayaquil, una de las ciudades más violentas del país

Policía de Ecuador. Europa Press

Guayaquil, la ciudad más poblada y una de las más violentas de Ecuador, será sometida en los próximos días a una «macrointervención» policial y militar, de acuerdo a información divulgada el lunes por las autoridades del país sudamericano.

La idea, según la policía ecuatoriana, es replicar la estrategia seguida en localidades como la provincia costera de Manabí el año pasado, con un operativo especial que comprendió el traslado de las comandancias generales de las fuerzas del orden para hacer frente al repunte de la criminalidad en la zona.

«La decisión del presidente de la República habla de la importancia que tiene el combate contra la delincuencia, pero, además, es devolverle la seguridad y la tranquilidad a la ciudadanía», ha dicho al respecto la gobernadora de la provincia de Guayas (en donde se ubica Guayaquil), Zaida Rovira.

Guayaquil concentró en el primer trimestre de 2025 el 31% de todos los asesinatos cometidos en el país, con 741. Es actualmente una de las 10 ciudades más violentas de todo el mundo, sólo superada en el propio Ecuador por la ciudad de Durán.

TEMAS |
Fondo newsletter