«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Cumple su compromiso de «adelgazar» la administración

El Gobierno de Milei despide a 2.400 empleados del Ministerio de Justicia contratados «de manera espuria» durante décadas

El presidente de Argentina, Javier Milei. Europa Press

El Gobierno de Argentina ha anunciado este martes el despedido de unos 2.400 empleados dependientes del Ministerio de Justicia que habían sido contratados «de manera espuria» e «irregular» durante décadas y por mecanismos al margen de los previstos en el sistema nacional de empleo.

Así lo ha anunciado el portavoz de la Presidencia argentina, Manuel Adorni, durante su habitual rueda de prensa diaria desde la Casa Rosada, donde ha detallado que estos empleados pertenecían a la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).

Además, Adorni ha informado de que el Gobierno del presidente Javier Milei ha suprimido el pago de incentivos al personal del Ministerio de Justicia por capacitación. Estos pagos suponían un gasto anual de unos 15.600 millones de pesos (algo más de 14.500 al cambio actual).

«Como todas estas cosas en el Estado se terminaron desvirtuando. Se convirtieron en parte del sueldo sin que del otro lado haya ningún tipo de capacitación que haga que eso se justifique. Como dijimos siempre, toda caja que encontremos que es negocio de poco en detrimento de muchos se va a eliminar», ha señalado Adorni.

Por otro lado, el portavoz de Milei ha informado de que la Secretaría de Transporte ha retirado al sindicato Unión Tranviarios Automotor (UTA) la exclusividad para la capacitación a conductores profesionales, unas actividades que le habrían generado ingresos de casi 11.000 millones de pesos (más de 10.250 euros) desde 2019.

Fondo newsletter