«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
EL GRUPO TERRORISTA HA NEGADO LOS SEÑALAMIENTOS

El presunto plan para atentar contra el fiscal de Colombia resiente las negociones con el ELN

Un guerrillero del Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia. EL TIEMPO / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO

Las negociaciones de paz entre el Gobierno de Colombia y los terroristas del Ejército de Liberación Nacional (ELN) sufrieron un duro golpe esta semana, tras conocerse el martes un supuesto plan de integrantes de la guerrilla para atentar contra el fiscal general del país, Francisco Barbosa.

La denuncia fue formulada por la propia Fiscalía General, que asegura que un grupo de hombres se estarían entrenando en la vecina Venezuela para ejecutar un ataque con francotiradores contra el titular del ente investigador colombiano.

Sin embargo, el equipo negociador del ELN ha negado los señalamientos, afirmando en la red social X que «es falsa la noticia que ha entregado el fiscal Barbosa. Con ella intenta un sabotaje al proceso de diálogo que se está desarrollando entre el Gobierno y el ELN».

Al preguntársele sobre el tema, el canciller Álvaro Leyva dijo el miércoles que la denuncia podría ser «una bomba» en contra de las negociaciones que ha establecido la Administración de Petro con el grupo guerrillero.

«Hay que averiguar muy a fondo porque podría ser perfectamente una bomba contra el proceso de paz«, dijo Leyva.

La semana pasada el ELN y el Gobierno de Colombia dieron inicio a un cese al fuego bilateral que se extenderá hasta enero próximo. Ambos factores tienen contemplado retomar las reuniones presenciales para seguir las negociaciones el 14 de agosto próximo en Caracas.

TEMAS |
Fondo newsletter