El Gobierno peruano ha aprobado este miércoles un incremento del 122% en el sueldo de la presidenta Dina Boluarte, pasando de 16,000 a 35,568 soles mensuales. Según ha informado el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, el aumento se ha decidido tras una resolución de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir) y cumple con la ley presupuestaria vigente y la normativa del servicio civil. Pérez Reyes ha argumentado que, tras una comparación internacional, se determinó que el salario de la jefa de Estado peruana era «uno de los más bajos en la región».
Consultado sobre si este aumento se extendería a otros sectores, el ministro ha señalado que en el último año ya se han registrado incrementos importantes en el empleo y los salarios en general. Por su parte, el primer ministro Eduardo Arana ha defendido la medida y ha resaltado la importancia de respetar la institución presidencial. «No se debe hacer demagogia ni burla con la presidencia, que representa la máxima autoridad del país», ha afirmado.
Cabe destacar que, a principios de mayo del año pasado, se había filtrado un informe del Ministerio de Economía y Finanzas que proponía este aumento. El salario anterior de Boluarte ya superaba ligeramente al de sus predecesores, que recibían alrededor de 15,600 soles mensuales (3,721 euros). Con la aprobación de este ajuste, el salario de la presidenta asciende a casi 35 veces el salario mínimo nacional, que actualmente es de 1,025 soles (244,5 euros).