El Tribunal Supremo Electoral de Guatemala (TSE) ha denunciado este viernes las acciones «desproporcionadas, intimidatorias y con exceso de fuerza» ejecutadas por «diferentes autoridades» del país en su contra después de que la Fiscalía realizase un nuevo registro de su sede.
El TSE ha emitido un comunicado en el que lanza un mensaje de apoyo a «todos los funcionarios y empleados» del organismo y de los órganos electorales temporales a los que se les ha «afectado su integridad y dignidad en el desarrollo de sus funciones» en los últimos días.
La Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) registró el jueves la sede del Registro de Ciudadanos del TSE, como parte de una investigación contra el Movimiento Semilla, abierta tras los últimos comicios, en los que su candidato logró pasar a la segunda ronda del 20 de agosto.
Ese día se medirán en las urnas la ex primera dama Sandra Torres, de la Unidad Nacional de la Esperanza y Bernardo Arévalo, de Semilla.