«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
SE CELEBRAN EL PRÓXIMO DOMINGO

Foro Madrid envía a Guatemala una delegación de 11 parlamentarios internacionales para observar las elecciones

Elecciones en Guatemala. Europa Press

Foro Madrid ha enviado una delegación de once parlamentarios de siete países iberoamericanos para observar el proceso electoral de este domingo en Guatemala.

«Esta nueva ‘Misión Internacional de Observación Electoral’ nace del compromiso que tiene Foro Madrid con la defensa de la democracia, la libertad y el Estado de Derecho, y servirá para acompañar a los guatemaltecos durante esta decisiva jornada, sirviendo como garantes de un proceso que debe ser abierto, libre, justo y transparente», ha señalado en un comunicado, al tiempo que ha recordado que ha sido ente observador en los procesos electorales en Honduras, Colombia y Paraguay.

La misión está conformada por cuatro parlamentarios hondureños: David Manaiza, Merary Díaz, Eder Mejía y Marcos Antonio Velásquez, del Partido Nacional; dos diputados peruanos, Alejandro Muñante (también vicepresidente del Congreso Peruano) y Norma Yarrow, de Renovación Popular; el diputado salvadoreño Francisco Lira; el diputado chileno José Carlos Meza, del Partido Republicano; la diputada provincial argentina Constanza Moragues, de La Libertad Avanza-Partido Demócrata; el diputado boliviano Sergio Maniguary, del Partido Creemos (vicepresidente del Congreso Boliviano); y el miembro de la Cámara de Representantes de Colombia, José Jaime Uscátegui, del Partido Centro Democrático.

«La delegación de Foro Madrid cumplirá con una intensa agenda de reuniones institucionales y de observación que culmina el domingo con un recorrido a centros de votación de la capital guatemalteca y el seguimiento de los resultados desde la sede oficial de la autoridad electoral», ha manifestado Foro Madrid.

Durante su estancia en Guatemala, los parlamentarios se reunirán con representantes del sector empresarial y organizaciones de la sociedad civil guatemalteca.

La alianza ha publicado su octavo informe panorama país «Elecciones en Guatemala: el futuro democrático en juego«, un documento en el que alerta estas elecciones representan un punto de inflexión para la joven y frágil democracia guatemalteca». «La carrera por llegar al poder de diversos grupos como la izquierda antisistema, la izquierda asistencialista y la creciente cleptocracia ponen en juego el modelo democrático, el desarrollo y la supervivencia de las instituciones del país». «Asegurar la alternancia en el poder y que las elecciones se lleven a cabo sin acusaciones serias de fraude es imperante», apunta el informe.

Fondo newsletter