«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
LO VINCULA CON LA OCUPACIÓN ILEGAL DE LA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS

La Fiscalía de Guatemala pide al Supremo retirar la inmunidad del presidente electo para investigarle

El presidente y la vicepresidente electos de Guatemala, Bernardo Arévalo y Karin Herrera. Twitter

La Fiscalía de Guatemala solicitó el viernes ante el Supremo del país que retire la inmunidad al presidente electo Bernardo Arévalo para investigar y, eventualmente, procesarle judicialmente por su presunta responsabilidad en la ocupación ilegal de la estatal Universidad de San Carlos, ocurrida entre 2022 y este año.

El Ministerio Público señala a Arévalo y a su compañera de fórmula, Karin Herrera, por haber apoyado en redes sociales la toma de dicha institución educativa y los posteriores daños allí causados. El presidente y la vicepresidente electos figuran en una lista de seis personas señaladas por estos estos hechos, de acuerdo a la Fiscalía.

El listado está compuesto además por un grupo de congresistas, quienes son señalados por los delitos de depredación de bienes culturales en forma continuada, asociación ilícita y tráfico de influencias.

Arévalo fue electo presidente de Guatemala el 20 de agosto. Desde entonces tanto él como su formación política, el Partido Semilla, han sido señalados por distintos asuntos desde el Ministerio Público del país centroamericano.

TEMAS |
Fondo newsletter