La Justicia de Argentina ha pedido este viernes al Gobierno de Javier Milei desclasificar documentos del Servicio de Inteligencia Argentino (SIA) sobre el caso de la muerte del fiscal Alberto Nisman, que investigaba el atentado contra la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en Buenos Aires.
El fiscal federal Eduardo Taiano ha enviado una petición formal a la Casa Rosada para obtener estos documentos, clave para determinar lo que ocurrió en 2015, a pocos días de que se cumplan diez años de la muerte del fiscal, según ha podido saber Infobae.
Nisman fue hallado muerto el 18 de enero de 2015 en su apartamento de Buenos Aires. Su cadáver estaba tendido en el suelo del cuarto de baño con un disparo en la cabeza, lo que en un principio apuntó a un suicidio, si bien la familia siempre defendió que se trató de una muerte violenta.
El principal sospechoso del caso es Diego Lagomarsino, un experto informático que colaboraba con la Unidad Especial AMIA y frecuentaba a Nisman. Se declaró dueño del arma con la que se efectuó el disparo que acabó con la vida del fiscal, pero sostuvo que se la prestó a Nisman un día antes de su muerte porque este temía por su seguridad.