El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, ha reiterado este viernes su preocupación por el deterioro de la situación en Venezuela, donde se siguen registrando abusos que incluyen detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas, torturas y malos tratos, que se han agudizado coincidiendo con los últimos procesos electorales.
Turk ha presentado ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas un informe que abarca desde mayo de 2024 e incluye, por tanto, las polémicas elecciones presidenciales de julio de ese año, a las que siguieron en mayo de este año unos comicios legislativos y regionales que, según la ONU, se saldaron en campaña con la detención de cerca de 70 opositores y activistas y 17 ciudadanos extranjeros por supuesto terrorismo.
Turk ha advertido de que el uso que hacen las autoridades políticas y judiciales venezolanas de la nueva ley antiterrorista contraviene el Derecho Internacional, entre otras razones porque las personas acusadas bajo este marco «son sometidas a procedimientos judiciales que no cumplen con los estándares internacionales».
El Alto Comisionado, que ha insistido en su petición al régimen de Nicolás Maduro para que permita la vuelta plena de los observadores de la ONU sobre el terreno, ha reclamado la liberación inmediata e incondicional de todas las personas detenidas arbitrariamente, entre los que ha citado casos como el de Rocío San Miguel, que tiene también nacionalidad española.
Asimismo, ha pedido el fin de las desapariciones de forzadas. El informe señala que desde las últimas elecciones presidenciales se registraron 28 casos de desaparición doce de ellos correspondientes a personas extranjeras sin acceso consular.