«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
La declaración de culpabilidad llega tras años de huidas

El ‘Pollo Carvajal’ acusó a Zapatero de poseer una mina de oro en Venezuela y ahora colaborará con la Justicia de EEUU tras declararse culpable por cuatro delitos

El 'Pollo' Carvajal junto a Nicolás Maduro. Redes sociales

El Pollo Carvajal, que en 2021 acusó a José Luis Rodríguez Zapatero de tener una mina de oro en Venezuela y cobrar de Maduro a través de acciones en empresas y testaferros, colaborará con la Justicia norteamericana y se ha declarado culpable por los delitos de narcotráfico y narcoterrorismo.

Hugo Armando Carvajal Barrios, exjefe de contrainteligencia militar del chavismo y uno de los fundadores del llamado Cártel de los Soles, ha admitido ante un tribunal federal de Estados Unidos su implicación directa en el envío de grandes cantidades de cocaína hacia Norteamérica, así como en el suministro de armas y explosivos a las FARC, la guerrilla colombiana a la que ayudó a operar como narcoestructura regional.

La declaración de culpabilidad llega tras años de huidas, cambios de identidad, cirugías estéticas y una vida clandestina que le llevó de Caracas a Madrid pasando por Aruba. Durante su estancia en España, y antes de ser extraditado en 2023 tras un largo proceso judicial, Carvajal denunció desde prisión una supuesta red de corrupción internacional vinculada al chavismo. Entre las acusaciones más explosivas, señaló al expresidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, como beneficiario de una mina aurífera en territorio venezolano, regalo personal de Nicolás Maduro, y como intermediario de negocios irregulares vinculados al régimen bolivariano.

Ahora, al colaborar con la Fiscalía estadounidense, El Pollo se compromete a aportar más información sobre operaciones delictivas transnacionales en las que estuvieron implicadas tanto figuras del chavismo como actores internacionales que habrían servido de canal para blanquear fondos del narcotráfico. Entre los hechos concretos que reconoce, figura el envío en 2006 de un avión DC-9 cargado con más de cinco toneladas de cocaína desde Venezuela a México, así como pagos millonarios recibidos de organizaciones criminales a cambio de protección, transporte y armamento.

“Durante años, Carvajal y sus cómplices utilizaron la cocaína como un arma política para inundar ciudades estadounidenses con droga, mientras desmantelaban las instituciones venezolanas desde dentro”, aseguró el fiscal federal Jay Clayton, quien añadió que el acusado “corrompió el ejército, la inteligencia y los tribunales” en beneficio del narcotráfico.

La Agencia Antidroga estadounidense (DEA) no ha dudado en calificarlo como una figura clave en la maquinaria criminal chavista. Robert Murphy, director interino de la agencia, afirmó que “tras años huyendo de la justicia, Carvajal probablemente pasará el resto de su vida en una prisión federal”.

En paralelo a su proceso judicial, El Pollo también entregó documentos al juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón que, según él, probarían la financiación ilegal del partido español Podemos. Entre ellos se encuentra una orden firmada por Hugo Chávez en 2008 para transferir 6,7 millones de dólares a la Fundación CEPS —vinculada a los fundadores del partido morado— con el fin de promover en España un cambio político “más afín al Gobierno bolivariano”. El escrito menciona a Pablo Iglesias y Juan Carlos Monedero como “aliados naturales de la revolución”. Otro documento atribuido a Nicolás Maduro datado en 2013 hace referencia a pagos de 142.000 dólares a otros miembros clave de Podemos como Carolina Bescansa, Jorge Lago y Ariel Jerez.

+ en
Fondo newsletter