Opositores venezolanos han asegurado que el respaldo del expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero al régimen de Nicolás Maduro no es desinteresado, sino que estaría vinculado a una compleja red de intereses económicos ligados al petróleo. Así lo ha expresado en una entrevista con Esdiario Julio Andrés Borges Junyent, ex presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela y fundador del partido Primero Justicia.
Borges ha sido contundente al señalar que detrás del apoyo de algunas figuras internacionales al chavismo existen incentivos económicos ocultos. «Zapatero no apoya gratis. Aunque es algo difícil de probar con documentos, es un secreto a voces que los aliados del régimen reciben beneficios en paraísos fiscales a través de la asignación de buques de PDVSA», ha afirmado. Según ha explicado, cada cargamento de crudo puede movilizar millones de dólares, y quienes reciben esos barcos —amigos del chavismo, dijo— tendrían la posibilidad de repartirse comisiones sin dejar huellas.
En ese sentido, Borges también ha vinculado al empresario Víctor de Aldama con esta presunta trama de negocios opacos relacionados con el combustible venezolano. Ha afirmado que dichas operaciones contaron con el apoyo del exministro español José Luis Ábalos y, según diversas investigaciones oficiales, con el respaldo del PSOE.
El político venezolano ha viajado a España para presentar los resultados de una encuesta reciente elaborada por la firma ClearPath Strategies, que analiza la percepción ciudadana sobre la situación política del país caribeño, la influencia de Estados Unidos y el escenario ante los próximos comicios regionales y legislativos.
Los datos reflejan una fuerte deslegitimación del actual mandatario venezolano. Un 64% de los encuestados considera que Nicolás Maduro no ejerce la presidencia de forma legítima, frente a un 32% que lo apoya. Esta diferencia coincide con el margen de ventaja que, según actas electorales independientes y encuestas de salida, obtuvo el opositor Edmundo González Urrutia (EGU) en las elecciones del 28 de julio de 2024.