«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México retiró calles a españoles

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, reitera que España debe pedir perdón «por la invasión»

Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México - Europa Press

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, ha declarado que está de acuerdo con que España debe pedir perdón por «la conquista española» que resultó en «muchas masacres y violencia», aunque ha enfatizado la importancia de mantener las relaciones bilaterales.

Sheinbaum ha hecho estas declaraciones en una conferencia de prensa, afirmando: «Estoy de acuerdo que debe haber un perdón por parte de España. Lo he dicho en varias ocasiones, no es la primera vez que lo digo. Lo hizo ya el papa Francisco».

La futura mandataria, que asumirá el cargo el 1 de octubre, ha insistido en la necesidad de seguir fomentando las relaciones con España, mientras ha persistido en la solicitud de disculpas. «Porque la conquista española tuvo muchas masacres y mucha violencia, por eso el presidente (Andrés Manuel López Obrador) le llama ‘la invasión de España’. Nada más hay que pensar en la (masacre) de Cholula o en la del Templo Mayor», ha explicado Sheinbaum comprando argumentos propios de la leyenda negra que no se asemejan con la realidad.

Durante su gestión como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México (2018-2023), Sheinbaum impulsó cambios en los nombres de algunas calles para destacar la herencia de México-Tenochtitlán en lugar de la Conquista. Retiró, por ejemplo, la renombrada calle «Puerto de Alvarado», señalando que Pedro de Alvarado fue responsable de la masacre del Templo Mayor, y por lo tanto no merecía tal honor.

Sheinbaum también habló sobre la importancia del reconocimiento y el perdón en las sociedades, afirmando que «el perdón en las sociedades engrandece, no empobrece, engrandece y empieza a sanar heridas, aunque haya sido hace 500 años”.

Fondo newsletter