«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
NOBOA ASOMA LAS MISMAS ACTITUDES DE LASSO EN LA MATERIA

Los guiños feministas del Gobierno de Ecuador y la polémica responsable del «Ministerio de la Mujer»

Arianna Tanca, nueva responsable del Ministerio de la Mujer en Ecuador. Twitter

En sentido contrario a Argentina -que eliminará el Ministerio de la Mujer- Ecuador ya nombró a una nueva ocupante para este «cargo». Aunque el feminismo alega tratarse de igualdad, organismos estatales como este demuestran que existe supremacismo. Más aún en el caso de Ecuador, donde la cartera del Estado completa se llama «Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos». Eso, como si los demás seres humanos, que no son mujeres, valen menos. Y, como sólo existen dos sexos, esos subhumanos son hombres.

Aunque el trato hacia las mujeres tampoco ha demostrado ser sobresaliente. La flamante ministra, por ejemplo, se burló de la actual vicepresidente de Ecuador. Verónica Abad, quien recientemente viajó hasta España, pronto será enviada como mediadora de paz a Tierra Santa. La ministra Arianna Tanca Machiavelo escribió en redes de manera sarcástica «Mambrú se fue a la tierra» y fue duramente cuestionada.

Es más, inhabilitó su cuenta de Twitter y abrió una nueva como ministra. Este borrón y cuenta nueva podría marcar el inicio de un cambio para bien, de un uso constructivo para el ministerio. Sin embargo, varios indicios asoman lo contrario. Para comenzar, el primer día en su despacho la ministra posó sonreída delante de la bandera LGBT junto a la bandera del Ecuador.

Y es que bajo el gobierno de Guillermo Lasso no solo creó el Ministerio de la Mujer, antes de eso hizo la subsecretaría de diversidad sexual. Ahora todo opera en la misma cartera del Estado. También durante su presidencia el Palacio de Gobierno fue alumbrado por los colores de la bandera LGBT en el día en que dicha comunidad celebra su «orgullo».

Sin embargo, sus detractores insisten en llamarlo un presidente de derecha. Pese a que en su prontuario demuestra haber sido facilitador de las políticas públicas más progres en la historia del país: patrimonio de la izquierda.

No es un dato menor que todo esto sucede en medio de presiones por parte de la Unión Europea. Dado que Ecuador es uno de los pocos países con restricción de visa en la región se sometió a la agenda. A cambio de remover los requisitos del visado Schengen, la Unión Europea le exigía al Ecuador reformas en materia de género. Es decir, que adopte políticas feministas y LGBT. Y así fue.

Cabe destacar quien veló por Ecuador en la Eurocámara fue Vox. El más enérgico en este sentido fue el eurodiputado Jorge Buxadé. Fue lo opuesto al relato que han intentado imponer los grandes medios. Por un lado acusan a Buxadé de ser el menos liberal de Vox y por ende el menos progre. También alegan que Vox promueve la xenofobia. Sin embargo, mientras la Unión Europea cuestiona, limita e incluso niega el ingreso de ecuatorianos a la zona Schengen, Vox abogaba por ellos.

Finalmente la Unión Europea le negó al Ecuador la solicitud. Pese a todas las reformas y abierta sumisión a la agenda, no pudo conseguir la exención del visado. Hasta Venezuela que tiene alrededor de 7 millones de exiliados tiene permitido a sus ciudadanos viajar a Europa libremente.

La bancada de Vox en la Eurocámara reprochaba que a Ecuador lo metieron en la misma categoría que teocracias islámicas como Catar. Y, dado a los escándalos por corrupción y sobornos del emirato (pagó a legisladores socialistas para tapar los abusos contra los trabajadores), la denegación fue colectiva.

Ahora Ecuador tiene un nuevo Gobierno y por ende nuevas posibilidades para lograr el acceso a Europa. Podría seguir el camino de Argentina que, bajo el gobierno de Javier Milei y Victoria Villarruel, anunció que eliminaría el ministerio de la mujer. Pero la evidencia indica hasta el momento que no dará ese giro. Al contrario, el gabinete ha sido resaltado por su «diversidad». Falta que la Unión Europea ceda a quienes han obedecido sus mandatos o seguir negándolo a pesar de la sumisión.

TEMAS |
Fondo newsletter