El Gobierno de Argentina ha expresado este jueves su «extrema preocupación» por el «ataque criminal del regimen chavista» contra la líder opositora María Corina Machado, detenida y posteriormente liberada tras una manifestación organizada en Chacao, en el área metropolitana de la capital venezolana, Caracas.
«En un operativo digno de las peores dictaduras de la historia, agentes del régimen de Maduro dispararon contra su escolta y la habrían secuestrado violentamente en frente de miles de personas. Su equipo denuncia que ha perdido comunicación con ella», ha indicado en un comunicado la oficina del presidente argentino, Javier Milei.
Buenos Aires ha asegurado que, con estas acciones, «el dictador Nicolás Maduro hace una demostración de fuerza atacando a la mayor referente en favor de una Venezuela libre y democrática». Por ello, ha pedido al resto de gobiernos «repudiar el ataque» contra Machado.
El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, ha tildado la detención de Machado por parte del régimen de Nicolás Maduro de «secuestro». «Expone la brutalidad de una dictadura que ha sembrado muerte y miseria en su propio país», ha sentenciado en redes sociales.
En este sentido, Noboa ha resaltado que «cualquier político que defienda, justifique o guarde silencio ante estos actos no solo traiciona los valores democráticos, sino que se convierte en cómplice de un sistema que ha causado hambre, desesperación y sufrimiento a millones de personas».
Por su parte, el presidente de Chile, Gabriel Boric, ha aseverado, en respuesta a la detención, que «en Venezuela se está persiguiendo a quienes se oponen» al chavismo. «El Gobierno Nicolás Maduro se ha convertido en una dictadura, en una dictadura que además se robó las últimas elecciones y en Venezuela hoy día no hay libertad», ha dicho.
El mandatario ha recordado que el Ejecutivo chileno ha retirado la representación diplomática en el país vecino. «No reconocemos el fraude electoral que perpetuó el Gobierno de Maduro, que hasta el día de hoy sigue persiguiendo a organizaciones vinculadas a la defensa de Derechos Humanos y a organizaciones vinculadas a todo el que discrepe con él», ha señalado.