«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
La Gaceta de la Iberosfera
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
TRAS ROMPER RELACIONES CON EL GOBIERNO DE NETANYAHU

Petro azuza el conflicto con Israel y ordena instalar una embajada de Colombia en Ramala

El presidente de Colombia, Gustavo Petro. Europa Press

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ordenó el miércoles la instalación de una embajada en Ramala, la ciudad asumida por los palestinos como su capital administrativa, en medio de la duda sobre si esta sede funcionaría en paralelo a la embajada colombiana en Israel, que funciona en Tel Aviv y actualmente se encuentra cerrada.

Petro decidió a principios de mes romper relaciones con el Gobierno de Benjamín Netanyahu, tras calificar al mandatario israelí como «genocida» y afirmar que «si muere Palestina, muere la humanidad».

«El presidente Petro ha dado la instrucción de que instalemos la embajada de Colombia en Ramala, ese es el próximo paso que vamos a dar», dijo el recién investido ministro de Exteriores colombiano, Luis Gilberto Murillo.

Hasta este momento Colombia tenía personal diplomático en Ramala, pero este estaba adscrito a su embajada en Tel Aviv.

«Estamos seguros de que cada vez más países van a reconocer a Palestina y esto no es nada en contra de Israel o de los judíos», añadió sobre el tema Murillo, en un contexto en el que España, Irlanda y Noruega han informado que reconocerán próximamente a Palestina como Estado.

.
Fondo newsletter