«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
No acudirá a la toma de posesión de Maduro

Petro no romperá relaciones con Venezuela pese a admitir que las elecciones «no fueron libres»

El presidente de Colombia, Gustavo Petro. Europa Press

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha argumentado su ausencia este viernes en la toma de posesión de Nicolás Maduro en Caracas debido a que las elecciones no fueron libres y no pudieron celebrarse «sin bloqueos internos».

«Las elecciones pasadas en Venezuela no fueron libres (…). No podemos reconocer las elecciones que no fueron libres y esperamos que estas puedan realizarse pronto sin bloqueos ni intimidaciones internas», ha dicho.

Petro ha lamentado que la solicitud de «máxima transparencia» del Gobierno colombiano no fue atendida por las autoridades venezolanas, según ha profundizado en un largo mensaje en su cuenta de X en relación al arresto del activista Carlos Correa.

No obstante, ha aclarado que Colombia no romperá relaciones diplomáticas con Venezuela ni intervendrá en sus asuntos internos, salvo que se le invite a ello. «Cualquier desavenencia entre los gobiernos no debe serlo entre nuestros pueblos», ha dicho Petro, quien ha destacado que ambos países están «ligados por sangre».

«Cerrar fronteras, evitar relaciones diplomáticas y separar nuestros pueblos a la fuerza es de una brutalidad enorme. Lleva a que las fronteras sean de las mafias, y provoca el hambre de millones de colombianos y venezolanos y su éxodo, y a la violación sistemática de sus derechos humanos», ha dicho.

Petro ha incidido en que las «fuerzas progresistas de Colombia» mantendrán sus vínculos de amistad con sus homólogas venezolanas.

Fondo newsletter