«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
También cargó contra el «injusto» sistema judicial

Un hombre inocente fue condenado a 15 años de prisión en Argentina por una denuncia falsa de su hija: «Fui presionada por grupos feministas»

Jazmín Carro, menor que acusó falsamente a su padre de violación. Redes Sociales

El caso de Jazmín Carro, una joven argentina de 18 años, ha generado un intenso debate en el país tras confesar que la denuncia de abuso sexual que interpuso contra su padre a los 14 años «fue completamente inventada». La revelación tuvo lugar en el Senado argentino durante una jornada dedicada a las falsas denuncias, organizada por la senadora Carolina Losada, del partido Unión Cívica Nacional.

En su intervención, Jazmín relató cómo su enojo adolescente y la influencia de su entorno la llevaron a acusar a su padre, Carlos Carro, de un delito que no cometió, lo que resultó en una condena de 15 años de prisión para él. «Cuando tenía 14 años no toleraba los límites de mi padre. Estaba enfadada y no quería obedecer. En el colegio me decían que, como mujer, ningún hombre debía decirme qué hacer», confesó Jazmín, acompañada por su madre.

La joven admitió que fabricó la acusación basándose en la historia real de una amiga que había sido víctima de abuso. «En ese momento, mi amiga, una verdadera víctima, me contó su experiencia. Yo usé su historia para alejarme de mi padre. Le dije a mi madre que él me había manoseado, y fuimos a denunciarlo al Polo de la Mujer», explicó.

Según Jazmín, la institución que manejó su caso impulsó la denuncia sin realizar una investigación exhaustiva. «Nunca me preguntaron si lo que decía era cierto. Crearon una narrativa de abuso repetido que condenó a mi papá», afirmó. Además, la joven denunció haber sido sometida a revisiones médicas invasivas durante el proceso.

Esta confesión ha sido utilizada como argumento para promover una reforma del código penal argentino que incremente las sanciones por denuncias falsas. Mientras tanto, la sociedad argentina enfrenta un intenso debate entre la necesidad de proteger a las víctimas reales de abuso sexual y garantizar que los inocentes no sean condenados injustamente.

Jazmín también lanzó críticas al sistema judicial por la facilidad con la que, según ella, se puede condenar a alguien sin pruebas suficientes. «Para condenar a un hombre inocente, solo hace falta que alguien diga algo en su contra», señaló.

Fondo newsletter