«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
Este artículo se publicó en La Gaceta antes de convertirse en La Gaceta de la Iberosfera, no siendo entonces propiedad de Fundación Disenso.

Absoluciones colectivas en Murcia

La Cuaresma es el momento en el que proliferan estos actos que la Iglesia reprueba salvo en casos de estricta necesidad. Que no parece que se den en Murcia ni en ningún otro sitio de España. Me dicen que en la iglesia de San Antolín está programada una de esas ceremonias que no perdonan los pecados salvo en excepcionalísimas ocasiones: un transatlántico que se hunde, un ejército que va a entrar en batalla, los prisioneros de una cheka que salen al asesinato… También me dicen que en la Iglesia de Jesús en la misma ciudad, junto al Museo Salzillo, está programada otra absolución similar.

No tengo la menor duda de que el obispo diocesano es contrario a esos abusos. Llevo un tiempo diciendo que lo está haciendo bien en su diócesis. Por eso desde aquí le pido su intervención para que esa mojiganga no tenga lugar. Y si la información no fuera veraz, el señor obispo o la curia tienen por supuesto abierto el Blog para desmentirla. Aunque agradecería que el desmentido, si se produjera, especificara si tal acto nunca se programó o si se suspendió por intervención episcopal. Que no es lo mismo.

P.D.: Un lector de Murcia me hace llegar un puntualización importante sobre el acto penitencial de la iglesia de Jesús:

«Cita usted que le hacen llegar que en la Iglesia de Jesus de Murcia se va a celebrar un acto penitencial con absolucion colectiva. Procedo a corregirle. He estado anualmente en la Celebracion de la Penitencia que organiza la Real y Muy Ilustre Cofradia de Nuestro Padre Jesus Nazareno, propietaria del templo donde se albergan los célebres pasos del genial imaginero Francisco Salzillo. Dicha celebración penitencial consiste en una celebración de la Palabra dirigida por el Capellán de la Cofradía y seguidamente una meditación sobre el perdón y el propio sacramento de la Reconciliación. Tras ello se ofrece a cuantos fieles lo deseen (principalmente acuden cofrades) a acercarse a alguno de los presbíteros que se encuentran dispuestos en el templo para la ocasión y realizar la confesión individual. De tal modo la confesión es personal, individual, con el sacedote y siguiendo la doctrina de la Iglesia. Así se acerca la gracia del Sacramento a un colectivo que aunque piadoso y devoto puede tenerlo algo olvidado.

Igual se celebra en otros templos y parroquias. No es mi obispo aquel que me gustaría tener y más después de haber vivido la gran dicha de tener a Reig Pla entre nosotros. Si bien creo que debo corregirle pues quien le ha informado ha errado posiblemente sin conocer más allá del programa de cultos cuaresmales de esta cofradía tan señera en Murcia».

TEMAS |
.
Fondo newsletter