«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Este artículo se publicó en La Gaceta antes de convertirse en La Gaceta de la Iberosfera, no siendo entonces propiedad de Fundación Disenso.

La realidad del islam: Riad detiene a una pareja por bailar en la calle

Los dos jóvenes se grabaron un vídeo bailando y lo difundieron a través de las redes sociales.


Las autoridades saudíes ordenaron la «urgente» detención de dos jóvenes que aparecen bailando en un vídeo divulgado en Youtube en una calle de la ciudad de Abah, en el suroeste de Arabia Saudí.
En un comunicado, el responsable de información de la provincia de Asir, Saad al Zebet, aseguró que el príncipe saudí y gobernador de la provincia, Faisal bin Jaled, ordenó de manera urgente arrestar a un hombre y una mujer que bailan en un bulevar, y que fue profusamente difundido en las redes sociales a través de un vídeo que las autoridades no han datado.
El emir pidió identificar a la pareja y remitirla a la fiscalía para que esta tome «las medidas necesarias para disuadir a todo aquel que se le ocurra sobrepasar las reglas y las leyes» del reino ultraconservador.
Al Zebet indicó en la nota que la actitud de los dos jóvenes es «una infracción de las enseñanzas islámicas, las costumbres y las tradiciones».
Según el responsable, el emir destacó la importancia de «aplicar una sanción a los implicados».
En la grabación, de nueve segundos de duración, se muestra a una joven cubierta con una abaya negra y un hombre ataviado con la vestimenta tradicional saudí bailando separados lo que parece ser una danza folclórica.
No es la primera vez que se ordena la detención en Arabia Saudí de jóvenes bailando y que han sido identificados a través de vídeos difundidos en internet.
El pasado 23 de agosto las autoridades del país arrestaron a un adolescente por haber aparecido en un vídeo divulgado también en Youtube bailando la Macarena en un paso de peatones en la ciudad de Yeda, en el oeste del país.
Dos semanas antes, el cantante saudí Abdalá al Shaharani fue detenido y luego puesto en libertad por llevar a cabo un paso de baile conocido como «dab», que consiste en apoyar la nariz en el antebrazo y está vetado en el ultraconservador reino porque se considera que incita el consumo de drogas.
A pesar de que en los últimos meses se han decretado nuevas medidas sociales en el país, sobre todo que conciernen a la «libertad» de las mujeres en el espacio público, todavía en Arabia Saudí rigen normas de comportamiento muy estrictas ya que no están permitidas las fiestas y en los espacios públicos rige la separación de sexos.
Alguna publicidad valiente y la ayuda desinteresada de muchos lectores como tú han hecho posible esta noticia. Conoces nuestra línea editorial, a contracorriente de la ideología dominante y desacomplejadamente comprometida con la dignidad humana, la unidad de España y la identidad de Europa. No es fácil ni es barato sostener un medio de comunicación que beba de estos postulados, siempre contra los más poderosos. Por eso te pedimos que nos ayudes con una aportación, que formes parte de nuestro proyecto, que ayudes a que sigamos incordiando al Poder. Puedes hacerlo de varias maneras, infórmate aquí.

TEMAS |
+ en
Fondo newsletter