«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
Este artículo se publicó en La Gaceta antes de convertirse en La Gaceta de la Iberosfera, no siendo entonces propiedad de Fundación Disenso.

El chavismo convoca elecciones presidenciales para antes de mayo

La Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela, compuesta solo por oficialistas, ha aprobado este martes mediante un decreto que las elecciones presidenciales previstas para este año se celebren en el primer cuatrimestre de 2018.

«Aprobado por aclamación», ha sentenciado la presidenta de la ANC, Delcy Rodríguez, tras la votación unánime de los constituyentes que dio luz verde a esta resolución.
La ANC es un órgano plenipotenciario no reconocido por la oposición y numerosos gobiernos por haber sido conformado sin un referendo previo de aprobación como indica la Constitución.
Rodríguez ha calificado esta aprobación de «decisión histórica» ya que el país tendrá que decidir en «la coyuntura histórica que se le ha presentado».
«Si seguiremos siendo una patria libre e independiente o, cosa que jamás pasará, se pretenda volver al modelo de esclavitud política, ideológica, económica, social», ha expuesto.
El ponente del decreto ha sido el constituyente Diosdado Cabello, quien ha recordado que las elecciones debe convocarlas formalmente el Consejo Nacional Electoral (CNE), pero que el texto aprobado este martes es «de obligatorio cumplimiento por todos los poderes según la Constitución».
El también primer vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) ha indicado que el chavismo tiene un sólo candidato, y ha recordado las palabras del presidente Hugo Chávez el 8 diciembre de 2012 cuando pidió que se eligiera a Nicolás Maduro como presidente.
«Si algo me ocurre elijan a Nicolás Maduro como presidente de la República. Lo dijo el presidente Chávez», ha recordado Cabello al presentar la propuesta para convocar las elecciones.
Cabello también ha afirmado que ante las sanciones que han impuesto EEUU y la Unión Europea la respuesta son «más elecciones».
«Habrá unidad revolucionaria, habrá patria y habrá revolución por muchos años y por mucho tiempo», ha reiterado.
Tras aprobarse el decreto, los asambleístas gritaban la consigna «el pueblo consciente, Maduro presidente».
La celebración de elecciones presidenciales «libres» y «justas» es una de las demandas de la oposición en el diálogo político con el oficialismo, así como una nueva composición de rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE), un órgano del que desconfían.
Alguna publicidad valiente y la ayuda desinteresada de muchos lectores como tú han hecho posible esta noticia. Conoces nuestra línea editorial, a contracorriente de la ideología dominante y desacomplejadamente comprometida con la dignidad humana, la unidad de España y la identidad de Europa. No es fácil ni es barato sostener un medio de comunicación que beba de estos postulados, siempre contra los más poderosos. Por eso te pedimos que nos ayudes con una aportación, que formes parte de nuestro proyecto, que ayudes a que sigamos incordiando al Poder. Puedes hacerlo de varias maneras, infórmate aquí.

Las últimas horas de Óscar Pérez: mensajes encriptados al New York Times

TEMAS |
+ en
.
Fondo newsletter