Trump ha abundado en la necesidad de reconocer ālos errores del pasado para colocar a Estados Unidos en el lugar que mereceā
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha presentado este lunes la estrategia de seguridad nacional de su paĆs para el aƱo 2018. Una estrategia que, tal y como ha aseverado el republicano en el Centro Ronald Reagan de Washington, pretende priorizar los intereses de EEUU en el mundo (poner a AmĆ©rica primero) y seƱala a Rusia y China como āpoderosos rivalesā que podrĆan tornarse en amenazas en un futuro próximo.
Durante la presentación de la nueva estrategia de seguridad nacional ā documento en el que se definen las lĆneas maestras de la polĆtica norteamericana en Seguridad y Defensa ā, Trump ha abundado en la necesidad de reconocer ālos errores del pasado para colocar a Estados Unidos en el lugar que mereceā, asĆ como ha enfatizado en el carĆ”cter indispensable āproteger la patriaā.
En este sentido, el presidente estadounidense ha reflexionado sobre el mandato que le dio el pueblo el pasado 8 de noviembre de 2016, cuando se impuso a Hillary Clinton en los comicios generales. āUstedes hablaron alto y claro. El 8 de noviembre votaron para hacer que Estados Unidos sea grandioso nuevamente. Aceptaron un nuevo liderazgo y nuevas estrategias, y tambiĆ©n una nueva y gloriosa esperanzaā, ha apuntado Trump con afĆ”n de dotar de legitimidad su propósito tornar a EEUU grande otra vez.
Asimismo, el mandatario norteamericano se ha referido a la necesidad de que un Estado proteja sus fronteras: āNos defenderemos a nosotros mismos y a nuestro paĆs como nunca lo hicimos (ā¦) Una nación sin fronteras no es una nación, una nación que no protege la prosperidad en el paĆs no puede proteger sus intereses en el extranjero, una nación que no estĆ” preparada para ganar una guerra es una nación que no puede prevenir una guerraā.
China y Rusia, principales amenazas
Como ya hemos seƱalado, la estrategia de seguridad nacional para 2018 seƱala a Rusia y a China como potenciales amenazas para los intereses norteamericanos en el exterior. Un hecho que, antes de la alocución de Trump en el Centro Ronald Reagan, se afanó en explicar un funcionario de la Casa Blanca ante los medios de comunicación: āLa estrategia se refiere a China como un competidor estratĆ©gico (ā¦) China estĆ” efectivamente en el dominio polĆtico, económico, militar e informativo de maneras que probablemente no sean replicadas por nuestros otros competidoresā.
Ello no significa, en cualquier caso, que Estados Unidos rechace el diĆ”logo y la cooperación con China. Al contrario, Ć©stos son fundamentales para que el paĆs asiĆ”tico no devenga en enemigo. āSabemos que necesitamos a China para continuar trabajando con ella en la cuestión de Corea del Norte. No es excluyente. Estamos trabajando para cooperar al mismo tiempo que reconocemos que tambiĆ©n existe competenciaā.
Una de las cuestiones que mĆ”s enfado ha provocado en el progresismo estadounidense es que no se mencione el cambio climĆ”tico en el nuevo documento de seguridad nacional, como sĆ ocurrĆa en los anteriores. De esta manera, durante su alocución en el Centro Ronald Reagan, Trump se ha jactado de haber impulsado la salida de EEUU del āmuy caro e injusto acuerdo climĆ”tico de ParĆsā.