«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
La Gaceta de la Iberosfera
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
no encuentra rastros de «agujeros de bala»

El Ejército iraní concluye que el helicóptero de Raisi se incendió después de «impactar» en una zona elevada

El presidente de Irán, Ebrahim Raisi. Europa Press

Que el presidente del Gobierno y el ministro de Asuntos Exteriores mueran en un accidente de helicóptero en la crisis prebélica más tensa y peligrosa de las últimas décadas y días después del atentado contra un primer ministro europeo es una obvia invitación a todo tipo de teorías de la conspiración.

Por eso el mundo ha retenido la respiración desde el momento en que el helicóptero que transportaba al presidente iraní Ibrahim Raisi desapareció tras una visita a Azerbaiyán Oriental. ¿Accidente? ¿En un momento tan inoportuno?

Pues sí, no parece que haya habido juego sucio, concluye la investigación preliminar llevada a cabo por el propio Ejército iraní. Un informe preliminar elaborado por el Ejército de Irán no ha encontrado indicios de actividad criminal o interferencia extranjera en el accidente de helicóptero del domingo pasado que mató al difunto presidente Ebrahim Raisi y otras siete personas, según los medios estatales.

El informe, elaborado por el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, afirma que el helicóptero de Raisi «se incendió después de impactar en una zona elevada» y no se encontraron rastros de «agujeros de bala» en el helicóptero entre los restos.

La aeronave volaba en una «ruta previamente planificada y no abandonó la ruta de vuelo designada» antes de estrellarse contra la ladera de una montaña, informa la agencia oficial de noticias IRNA. «No se observó ningún contenido sospechoso durante las comunicaciones entre la torre de vigilancia y la tripulación de vuelo», concluyeron los hallazgos. Las últimas comunicaciones por radio entre el helicóptero presidencial y otros dos que volaban cerca se produjeron un minuto y medio antes del accidente.

La «complejidad de la zona, la niebla y las bajas temperaturas» también obstaculizaron las labores de búsqueda y rescate, que duraron horas. El sitio fue localizado con la ayuda de un dron avanzado enviado por el ejército de Turquía que tiene capacidades de imágenes térmicas .

Inicialmente, cuando las noticias llegaron por primera vez a los informes de la prensa internacional de que Raisi estaba «desaparecido», los medios estatales iraníes informaron del incidente como un mero «aterrizaje forzoso» y sugirieron firmemente que al menos algunos a bordo sobrevivieron. Sin embargo, a medida que pasaban las horas y surgía información contradictoria, el líder supremo de Irán hizo declaraciones preparando a la población para lo peor, diciéndoles que «rezaran». 

TEMAS |
+ en
.
Fondo newsletter