«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
es el único aliado que rechaza la propuesta de rutte

El Gobierno de Sánchez, principal escollo en la OTAN para pactar el 5% en Defensa

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, conversa con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.

La OTAN sigue negociando con el Gobierno de Pedro Sánchez para cerrar el acuerdo sobre el nuevo compromiso de gasto del 5% del PIB, una vez que el Ejecutivo se ha convertido en el principal escollo para pactar un listón de inversión militar que reclama Estados Unidos y que ya asumen la mayoría de aliados.

Distintas fuentes aliadas apuntan al Gobierno de Sánchez como el mayor obstáculo en el marco del debate entre los 32 aliados para cerrar un pacto antes de la cumbre de La Haya, que se celebra el martes y el miércoles.

En estos momentos la posición enconada del Ejecutivo socialista le sitúa como el único aliado que abiertamente rechaza la propuesta del secretario general de la OTAN, Mark Rutte, de dedicar el 3,5% del PIB a gasto militar puro y reservar otro 1,5% a inversiones en infraestructuras y seguridad, una fórmula con la que la OTAN redondea al 5% que reclama desde hace meses el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

«Para tender a España un puente que sienta que puede cruzar, los demás aliados necesitan entender las demandas concretas de España en estas negociaciones», ha señalado un diplomático de la OTAN, que reclama más claridad respecto a los planes del Gobierno en medio de las negociaciones de Rutte, que habría puesto una nueva propuesta ajustada para conseguir alinear a los 32 miembros de la organización antes de la reunión de líderes que renovará el listón del 2%.

Aunque varias fuentes aliadas reconocen que países como Italia, Reino Unido, Canadá, Luxemburgo o Bélgica han dado señales sobre sus dificultades para pactar el nuevo compromiso, España es el único aliado que mantiene una oposición frontal a la iniciativa.

En todo caso, la organización militar tendrá que explorar fórmulas creativas si el Gobierno no cambia su posición, puesto que las decisiones en el seno de la OTAN se toman por consenso. En una misiva a Rutte este mismo miércoles, Sánchez reclama «una fórmúla más flexible» en la declaración de la cumbre de La Haya que haga «el objetivo de gasto opcional o que excluya a España de la aplicación» de esa meta del 5%.

En las últimas semanas en los cuarteles generales aliados repiten que la propuesta del 5% concita el «amplio apoyo» de los miembros de la OTAN y subrayan el consenso sobre la idea de disparar el gasto militar ante la amenaza que representa una Rusia que, según los servicios de inteligencia europeos, estaría lista para atacar territorio aliado para finales de esta década.

+ en
Fondo newsletter