«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
una decisión con la que los Veintisiete quieren «ayudar a construir una nueva Siria, inclusiva y en paz»

El Gobierno yihadista de Siria celebra que la UE les retire las sanciones

El ministro de Exteriores de Siria, Asaad al Shaibani. Telmo Pinto

El Gobierno yihadista de Siria ha celebrado el levantamiento de las sanciones económicas impuestas por la Unión Europea contra el régimen del expresidente Bashar al Assad, una decisión que han calificado de «histórica» y en la que han visto «el inicio de un nuevo capítulo en las relaciones» entre el país árabe y los Veintisiete.

El Ministerio de Exteriores ha aplaudido la medida en un comunicado en el que ha destacado el «compromiso» de la UE con el proceso de «transición de Siria hacia un futuro basado en la estabilidad, los Derechos Humanos, la recuperación económica y la cooperación internacional».

La cartera diplomática ha agradecido asimismo a Bruselas «su apoyo al pueblo sirio en su reconstrucción», recordando que el país árabe «hereda (…) unas infraestructuras devastadas (y) una economía desarticulada», y ha destacado que esta decisión de la UE permitirá «mejorar la cooperación política y en materia de seguridad (y) garantizar el beneficio mutuo» de las dos partes.

Además, las autoridades del país han atribuido el levantamiento de las sanciones por parte del bloque comunitario a «la resistencia de los sirios dentro y fuera del país». «Apoyados por intensas campañas de divulgación en las capitales europeas, han desempeñado un papel fundamental a la hora de allanar el camino para nuevas asociaciones basadas en la confianza, la transparencia y la cooperación», ha agregado.

La ONU celebra «un alivio más sostenible» en las medidas de la UE

También se ha manifestado ante el anuncio de la UE el enviado especial de la ONU en Siria, Geir Pedersen, que en redes sociales ha «apreciado que el bloque haya pasado rápidamente de las medidas anteriores —suspender las restricciones en sectores clave como la energía y la banca— a un alivio más sostenible».

«La decisión adoptada hoy es importante para apoyar al pueblo sirio en su esfuerzo por construir un futuro integrador, pacífico y justo», ha añadido.

En líneas similares ha reaccionado el portavoz de la Secretaría de Naciones Unidas, Stéphane Dujarric, que en rueda de prensa ha considerado la suspensión de sanciones como «un acontecimiento bienvenido, que esperamos ayude al pueblo sirio, a todo el pueblo sirio, a reconstruir sus vidas y su economía».

TEMAS |
+ en
Fondo newsletter