«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Señala que Moscú está cometiendo un «genocidio»

El presidente ucraniano pide que Rusia deje de formar parte de la ONU

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. Europa Press

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, quiere ver a Rusia no solo fuera de su tierra, sino también de la comunidad internacional o, al menos, de su más icónoca representación: las Naciones Unidas.

En su visita a la sede de la ONU en Nueva York se preguntó cómo es posible que los «terroristas rusos» se sienten en tan augusta asamblea, y advirtió que Rusia está dispuesta a llevar la guerra más allá de Ucrania. «Si en las Naciones Unidas hay un lugar para los terroristas rusos», dijo Zelenski, «es una pregunta para todos los miembros de las Naciones Unidas». Sorprendente, porque no es que Rusia tenga asiento en la ONU; es que es miembro permanente del Consejo de Seguridad con poder de veto sobre las resoluciones y decisiones más importantes.

Esos comentarios los hizo en su visita, pero no en la propia sede de la ONU, sino en un hospital en Staten Island que atiende a 18 soldados ucranianos heridos. Pero no es la primera vez que Zelenski advierte que la ONU es «rehén» de la política rusa.

Ahora, en su discurso en la Asamblea General, pronunciado ante unas 140 naciones, y después de que Biden hablara antes, Zelenski atacó verbalmente a Rusia: «El objetivo de la actual guerra contra Ucrania es convertir nuestra tierra, nuestro pueblo, nuestras vidas y nuestros recursos en un arma contra ustedes, contra el orden internacional basado en reglas», dijo, y explicó que Rusia está utilizando como arma elementos esenciales para la supervivencia, como alimentos y energía.

También alegó que Moscú está cometiendo un «genocidio» y repitió las afirmaciones de los medios de que Rusia había «secuestrado» a unas decenas de miles de niños. «El tiempo pasa, ¿qué será de ellos?». Luego lo calificó como «claramente un genocidio».

TEMAS |
+ en
Fondo newsletter