«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Este artículo se publicó en La Gaceta antes de convertirse en La Gaceta de la Iberosfera, no siendo entonces propiedad de Fundación Disenso.

Iglesias conmemorará los 100 años de la Revolución Rusa junto a Evo Morales

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, viaja estos días a Bolivia para entrevistarse con el presidente de ese país, Evo Morales, y participar en un encuentro internacional para conmemorar los 100 años de la Revolución Rusa.

Según ha informado Podemos por medio de una nota, Iglesias estará acompañado por la portavoz de Unidos Podemos – En Comú Podem – En Marea, Irene Montero, y el secretario general del Grupo Confederal, Txema Guijarro.
Iglesias y Montero participarán el jueves en el encuentro internacional organizado por la vicepresidencia boliviana para conmemorar los 100 años de la Revolución Rusa; un acto en el que el líder de Podemos impartirá la conferencia magistral y la portavoz participará en una mesa redonda sobre «El rol de la mujer en los procesos revolucionarios».
El viernes está previsto que Iglesias se entreviste con Evo Morales, y recibirá un «reconocimiento» de la Asamblea Legislativa Plurinacional.
Además, tiene previsto mantener reuniones con «organizaciones sindicales, campesinas, indígenas y feministas para compartir experiencias y propuestas» y con ministros y altos responsables del gobierno, ha informado Podemos.
Alguna publicidad valiente y la ayuda desinteresada de muchos lectores como tú han hecho posible esta noticia. Conoces nuestra línea editorial, a contracorriente de la ideología dominante y desacomplejadamente comprometida con la dignidad humana, la unidad de España y la identidad de Europa. No es fácil ni es barato sostener un medio de comunicación que beba de estos postulados, siempre contra los más poderosos. Por eso te pedimos que nos ayudes con una aportación, que formes parte de nuestro proyecto, que ayudes a que sigamos incordiando al Poder. Puedes hacerlo de varias maneras, infórmate aquí.

Cien años de una revolución que implantó el crimen como modelo de Estado

TEMAS |
+ en
Fondo newsletter