El primer ministro iraquĂ, Haidar al Abadi, anunciĂł hoy una ofensiva militar para recuperar la comarca de Hauiya, situada en el oeste de la disputada provincia de Kirkuk y uno de los dos Ășltimos bastiones que controla el grupo yihadista Estado IslĂĄmico (EI) en Irak.
«En el amanecer de un nuevo dĂa en Irak, anunciamos el lanzamiento de la primera fase de la liberaciĂłn de Hauiya para liberar todo el territorio iraquĂ y limpiarlo de las bandas terroristas del DĂĄesh (acrĂłnimo en ĂĄrabe del EI)», dijo el tambiĂ©n jefe de las Fuerzas Armadas iraquĂes en un comunicado.
Al Abadi alabĂł a todos los «hĂ©roes iraquĂes» que han participado y muerto en las diferentes operaciones militares para acabar con los radicales en Irak.
«EstĂĄn librando batallas al mismo tiempo para conseguir la victoria», afirmĂł el titular, en alusiĂłn a la campaña en la frontera con Siria que llevarĂĄ al lanzamiento de una nueva ofensiva contra el EI en la comarca de Al Qaim, el que serĂa el Ășltimo feudo que les queda a los extremistas en territorio iraquĂ.
La Comandancia de las Operaciones Conjuntas tambiĂ©n anunciĂł la campaña militar para acabar con el EI en Hauiya y en la comarca de Sharqat, en la provincia de Saladino (norte), un dĂa despuĂ©s de que Al Abadi se reuniese con los principales lĂderes militares en el cuartel general de Majmur, en el sur de la ciudad de Mosul.
«El EjĂ©rcito iraquĂ, la PolicĂa Federal y su cuerpo de Respuesta RĂĄpida, asĂ como las fuerzas de Multitud Popular (milicia chiĂ) lanzaron conjuntamente una operaciĂłn para liberar las zonas orientales de Sharqat y Hauiya», asegurĂł el ahora vicecomandante de las Operaciones Conjuntas, Abdelamir Rashid Yarala.
Por su parte, el comandante de la PolicĂa Federal, Raid Shaker Yaudat, detallĂł en un comunicado que sus unidades lograron «irrumpir en la parte oriental de la comarca de Al Sharqat».
AdemĂĄs, las fuerzas de la PolicĂa federal, adujo, «cuentan con decenas de vehĂculos blindados para penetrar en Sharqat desde el eje septentrional», y añadiĂł que la policĂa ya ha conseguido liberar los pueblos de Tahua y Shebua, en la parte oriental de Sharqat.
La parte occidental de Kirkuk estĂĄ dominada por los yihadistas y ademĂĄs, esta provincia es un territorio disputado entre el Gobierno de Bagdad y del KurdistĂĄn, fruto de tensiones que se han elevado por la inminente celebraciĂłn y su participaciĂłn en el referĂ©ndum de independencia del KurdistĂĄn iraquĂ, prevista para el 25 de septiembre.
Kirkuk es una zona rica en petrĂłleo cuya ciudad homĂłnima, ubicada en el este de la provincia, fue recuperada por las tropas kurdas «peshmerga» despuĂ©s de que las fuerzas iraquĂes se retiraran del lugar, y desde entonces el Gobierno kurdo la reclaman como suya.
Los «peshmerga» no participan en la operación militar lanzada hoy para recuperar la comarca situada en el oeste de Kirkuk.
Tras la liberaciĂłn de Mosul, el pasado 10 de julio, y de la comarca de Tel Afar, el pasado 31 de agosto, ambas en la provincia de NĂnive (norte), las fuerzas iraquĂes buscan expulsar al EI despuĂ©s de que los extremistas ocuparan amplias zonas de Irak en 2014.
Alguna publicidad valiente y la ayuda desinteresada de muchos lectores como tĂș han hecho posible esta noticia. Conoces nuestra lĂnea editorial, a contracorriente de la ideologĂa dominante y desacomplejadamente comprometida con la dignidad humana, la unidad de España y la identidad de Europa. No es fĂĄcil ni es barato sostener un medio de comunicaciĂłn que beba de estos postulados, siempre contra los mĂĄs poderosos. Por eso te pedimos que nos ayudes con una aportaciĂłn, que formes parte de nuestro proyecto, que ayudes a que sigamos incordiando al Poder. Puedes hacerlo de varias maneras, infĂłrmate aquĂ.