«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
Este artículo se publicó en La Gaceta antes de convertirse en La Gaceta de la Iberosfera, no siendo entonces propiedad de Fundación Disenso.

Machado pide 'unidad' a la oposición para no 'convivir' con la dictadura

NicolÔs Maduro, ajeno a las críticas, ya ha inaugurado su campaña y ha pedido a sus partidarios «activar toda la maquinaria para garantizar su victoria» en las elecciones fraudulentas del próximo 20 de mayo.

La opositora venezolana Maria Corina Machado, comenzó el pasado lunes una gira por el país para promover la dimisión del presidente, NicolÔs Maduro.
Machado ha asegurado que la dirección que debe seguir la oposición es la expresada por la sociedad el 16 de julio del año pasado durante el referéndum convocado por la Asamblea Nacional, en el que lograron mÔs de siete millones de votos.
Ā«Las dictaduras se enfrentan, no se convive con ellas. Van cuatro aƱos que se ha planteado un diĆ”logo falso que solo ha servido para darle legitimidad, tiempoĀ y plata para estos tiranos permanezcan en el poderĀ», ha seƱalado, segĆŗn ha recogido el diario ‘El Nacional’.
«La ruta ha sido muy clara y no es otra que lograr la dimisión de Maduro y su mafia. Se estÔn dando todas las condiciones dentro de Venezuela en el Ômbito internacional para llegar a ese punto. En ese momento tenemos que asegurarnos de que tenemos una dirección política que esté cohesionada alrededor de esa ruta», ha aseverado la coordinadora del movimiento Vente Venezuela.
En este sentido, ha indicado que el de su país es «el peor régimen del hemisferio».
NicolÔs Maduro, ajeno a las críticas, ya ha inaugurado su campaña y ha pedido a sus partidarios «activar toda la maquinaria para garantizar su victoria» en las elecciones fraudulentas del próximo 20 de mayo.
Ā«Si ustedes me reeligen como presidente de la repĆŗblica para el periodo 2019-2025, lo juro aquĆ­ en esta tierra sagrada (…) me comprometo a vencer definitivamente la guerra económicaĀ», dijo, tras asegurar queĀ el paĆ­s va Ā«a un gran cambio, a una gran renovación de la revolución, pero sobre todo tenemos que ir a una gran revolución económicaĀ».
Las fuerzas políticas de la oposición que promueven la abstención también han comenzado a organizarse para reagrupar a sus partidarios y definir las estrategias sobre cómo van a afrontar los comicios.
«El mundo civilizado y democrÔtico ya se ha pronunciado en el desconocimiento de estas elecciones, diciendo que tendrÔn un resultado ilegítimo y que, por tanto, no se va a reconocer a NicolÔs Maduro como un presidente legitimo», ha dicho el opositor Alfonso Marquina, dirigente nacional de Primero Justicia (PJ).

TEMAS |
+ en
.
Fondo newsletter