La BBC ha desvelado los detalles del acuerdo que permitió escapar a cientos de combatientes del Estado Islámico de Raqqa ante la mira de las tropas norteamericanas.
Estados Unidos y el resto de tropas que conforman la coalición internacional permitieron a los terroristas del Estado Islámico que combatían en Raqqa abandonar la ciudad junto a sus familiares y sus reservas de armamento. Los radicales partieron de la urbe siria en un convoy y algunos de ellos avanzaron hasta alcanzar Turquía.
La connivencia del ejército norteamericano con los islamistas no es nueva. No obstante, la administración Obama centró sus esfuerzos en armar y financiar a cientos de grupos rebeldes con ideas similares a las propugnadas por el Estado Islámico para tratar de hacer caer al presidente sirio, Bashar Al Assad.
La cadena británica BBC ha publicado un documental que muestra lo que ocurrió en Raqqa. A espaldas del mundo, y con la connivencia de buena parte de la prensa internacional, las tropas internacionales y las Fuerzas Democráticas Sirias prepararon decenas de vehículos para alcanzar un acuerdo con los terroristas y que abandonaran la ciudad sin oponer resistencia.
Los miles de asesinados, las familias rotas en nombre de Alá y una ciudad que deberá reconstruirse sobre el terror no supusieron ningún impedimento para los líderes globalistas, que permitieron a los muyahidines dejar Raqqa con su armamento completo a cuestas.
Cuatro meses de duros combates en la antier capital del autoproclamado califato terminaron con un vergonzoso acuerdo. La BBC ha logrado contactar con uno de los camioneros que participó en el éxodo de los terroristas: «Llevaban su vida a cuestas. Los soldados extranjeros los vigilaban, pero les permitían cargar sus armas.
El pacto se fraguó entre los funcionarios locales, que negociaron en nombre de las autoridades norteamericanas, las condiciones con los yihadistas.
‘Han ayudado a los terroristas’
El primer ministro turco, Binali Yildirim, acusó a Estados Unidos de haber ayudado a miembros del grupo yihadista Estado Islámico a huir de Raqqa, liberada el pasado octubre por la FSD, una milicia apoyada por Washington.
«Se suponía que la coalición de EEUU con las YPG (milicia kurda que lidera las FSD) tenía que limpiar Raqqa del Estado Islámico, pero mirad lo que ha pasado. En lugar de limpiar la ciudad, ayudan al EI a huir con sus armas», dijo Yildirim.
El primer ministro turco hizo referencia al citado reportaje de la BBC que documenta un supuesto acuerdo entre la FSD y la coalición liderada por EEUU para evacuar a los últimos combatientes del Estado Islámico en Raqqa.
«Ahora veremos los resultados. Los miembros liberados del EI provocarán la muerte de personas inocentes en todos los rincones del mundo, incluido Turquía, Europa y EEUU», dijo el mandatario turco.
«Advertimos a Estados Unidos de que luchar contra un grupo terrorista junto a otra organización terrorista (YPG) no es algo que los Estados deban hacer», añadió.
La milicia kurda YPG, miembro de las FSD, lucha con el apoyo de la coalición contra el Estado Islámico en el norte de Siria, aunque es considerada por Ankara una rama del PKK, la guerrilla kurda en Turquía.