El presidente de Rusia, VladĂmir Putin, asegurĂł hoy que MoscĂș «no quiere que se desmorone ningĂșn Estado europeo», en respuesta a una pregunta sobre el intento independentista en Cataluña.
«Tenemos una actitud de sumo respeto hacia España, el pueblo español, la historia española. Tenemos unas buenas relaciones, con raĂces histĂłricas. Para nada estamos interesados en que los paĂses europeos se desmembren unos detrĂĄs de otros», dijo Putin a los responsables de las principales agencias de noticias mundiales, entre ellos el presidente de la Agencia Efe, Fernando Garea,
El mandatario aseguró en la entrevista que «en general es un mito que Rusia quiera que Europa sea débil».
«¿Para quĂ© lo necesitarĂamos? El 40 % de nuestras reservas de oro y divisas estĂĄn denominadas en euros. La UniĂłn Europea (UE) es nuestro principal socio econĂłmico. ÂżPara quĂ© querrĂamos que allĂ todo estuviera convulso? No tiene sentido», insistiĂł.
«Pero se busca la huella de Rusia. Esto tambiĂ©n se refiere a España. España debe ella misma decidir cĂłmo convivir con los territorios problemĂĄticos, con Cataluña, y en el norte, con el PaĂs Vasco, etcĂ©tera», recalcĂł en la entrevista.
Putin sostuvo que «hasta ahora se habĂa conseguido resolver estos problemas» y que espera que Ă©stos «sean resueltos mediante el diĂĄlogo y en base a decisiones legĂtimamente adoptadas, mediante el debate».
Ante todo nos pronunciamos por la estabilidad, por la preservación de la «integridad territorial».
Añadió que «la vida es mås compleja que algunos postulados recogidos incluso en conocidas normas del derecho internacional» y que «eso lo entendemos perfectamente».
«Vuelvo a reiterar: una soluciĂłn positiva puede hallarse solo mediante la vĂa del diĂĄlogo y el debate», enfatizĂł.
Putin tambiĂ©n dijo que desconocĂa que el embajador español en Rusia, Fernando Valderrama, hubiera sido citado en MoscĂș en protesta por unas declaraciones del ministro de Asuntos Exteriores en funciones, Josep Borrell.
Las declaraciones de Josep Borrell se produjeron el pasado 23 de mayo en una entrevista con «El PeriĂłdico», en la que afirmĂł que «tenemos un nuevo mundo que no habrĂamos podido imaginar hace cinco años. Trump no era presidente, no habĂa brexit (…) Han cambiado muchas cosas. Nuestro viejo enemigo, Rusia, vuelve a decir aquĂ estoy yo, y vuelve a ser una amenaza, y China aparece como un rival».
«¿Por que fue citado el embajador? No lo sé. Lo citaron al Ministerio de Exteriores al embajador de España», señaló.
«Ya no es ministro de Asuntos Exteriores (Borrell) sino un destacado polĂtico de nuestro tiempo. En cualquier caso, por lo visto, quiere parecerlo», dijo el mandatario ruso.
SegĂșn Putin, «habrĂa que recordar el perĂodo cuando la UniĂłn SoviĂ©tica ayudĂł a los republicanos durante la Guerra Civil».
«Hay muchas cosas que recordar. Quiero volver a subrayar, y no solo la UniĂłn SoviĂ©tica, mucho paĂses participaron en los intentos de frenar el nazismo, el fascismo, voluntarios combatieron en la filas republicanas. Nosotros, la UniĂłn SoviĂ©tica, acogimos, como sabĂ©is, miles de niños españoles. Muchos se quedaron a vivir en nuestro paĂs», añadiĂł.
«Es el desvarĂo de turno», insistiĂł. «Hablar de amenaza por parte de Rusia a España, que se encuentra en el otro extremo del continente europeo», sostuvo Putin.
«Que se ocupe de sus labores vuestro ministro de Asuntos Exteriores, que piense en cĂłmo desarrollar las relaciones en beneficio de nuestros paĂses y pueblos. Tenemos muchas posiciones coincidentes con España», resaltĂł.
El presidente recalcó que en Rusia «se quiere a España, y le deseamos prosperidad y todo lo mejor».
Explicó que tiene «muy buenas relaciones con el rey emérito, Juan Carlos I, y con el actual», Felipe VI.
«No sĂ© de dĂłnde salen esas cosas. Vuelvo a decirlo: el ministro por lo visto ya no se siente ministro, sino un polĂtico, y quiere con esas declaraciones reafirmarse en esa condiciĂłn. No pasa nada. Seguramente trabaja como ministro hace poco tiempo. PasarĂĄn los años y harĂĄ declaraciones mĂĄs sopesadas», considerĂł Putin.