«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
«Vamos a tener que cambiar la Enmienda 14»

Trump anuncia que acabará con la ciudadanía por nacimiento e iniciará deportaciones masivas «desde el día uno»

Donald Trump en su entrevista en NBC News. Redes Sociales

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado que su administración buscará desde el primer día de mandato eliminar el derecho a la ciudadanía por nacimiento, una medida que requeriría modificar la Enmienda 14 de la Constitución estadounidense. En una entrevista emitida este domingo por NBC News, Trump respondió afirmativamente cuando se le preguntó si planea abordar esta cuestión de inmediato.

«Vamos a tener que cambiar la Enmienda 14. Tendremos que llevar este tema al pueblo y ponerle fin», afirmó el líder republicano. Trump señaló que considera insostenible que Estados Unidos sea, según él, «el único país que reconoce este derecho».

En paralelo, el futuro mandatario abordó el tema de los «dreamers», beneficiarios del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), y dejó entrever una postura más conciliadora. Durante su participación en el programa «Meet the Press», Trump indicó que buscará una solución para estas personas que llegaron a Estados Unidos siendo menores y han logrado establecerse en el país.

«Algunos de ellos ya no son jóvenes», comentó Trump, destacando que muchos de los «dreamers» han alcanzado un notable nivel de éxito. «Tienen buenos empleos, algunos han creado pequeñas empresas, e incluso grandes empresas en ciertos casos. Tendremos que hacer algo con ellos», subrayó.

El anuncio ha generado intensas reacciones entre expertos legales, ya que la modificación de una enmienda constitucional es un proceso complejo que requiere el apoyo de dos tercios del Congreso y de tres cuartas partes de los estados. A medida que se acerca la fecha de su investidura, las expectativas sobre las políticas migratorias de Trump continúan siendo uno de los focos principales de atención.

+ en
Fondo newsletter