«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Hughes, de formación no periodística, es economista y funcionario de carrera. Se incorporó a la profesión en La Gaceta y luego, durante una década, en el diario ABC donde ejerció de columnista y cronista deportivo y parlamentario y donde también llevó el blog 'Columnas sin fuste'. En 2022 publicó 'Dicho esto' (Ed. Monóculo), una compilación de sus columnas.
Hughes, de formación no periodística, es economista y funcionario de carrera. Se incorporó a la profesión en La Gaceta y luego, durante una década, en el diario ABC donde ejerció de columnista y cronista deportivo y parlamentario y donde también llevó el blog 'Columnas sin fuste'. En 2022 publicó 'Dicho esto' (Ed. Monóculo), una compilación de sus columnas.

Il Fascio Moderato

4 de julio de 2025

Mariano Rajoy, que tanta gracia hace, volvió a pedir en reciente entrevista la gran coalición porque «está todo inventado».

La Grosse Koalition la inventaron los alemanes, doblemente paralizados por la intervención americana y el trauma del nazismo, y el concepto se  estiró hasta Merkel, de la que Rajoy habla como otros hablan de la Thatcher.

En honor a la verdad, Rajoy no estaba siendo original. Lleva años diciendo lo mismo: «Yo, lo que diga el presidente Zapatero».

Pedir una Gran Coalición sería el fin de la Oposición, una forma de dictadura, pero ¿acaso hay oposición?

Rajoy nos está enseñando el otro reverso: la oposición-coalición. Primero ayudar a formar un gobierno adecuado; luego el papel meramente opositivo de los dimes y diretes del Congreso. Las alternancias, los cambios, los determinará la corrupción, a través de una lucha de facciones del Estado Profundo.

La Gran Coalición sería el fin declarado de la política. Un gran espacio de centro del que presume Rajoy, con 259 escaños PP-PSOE más algún otro de los nacionalistas. El rodillo de ese Consenso sería la envidia del franquismo orgánico.

Peor que proponer esto, y peor que hacerlo ahora, es lo que añade Rajoy a esa propuesta:

«Hemos perdido el principio que funcionó como un reloj entre 1977 y 2015, que orientaba la investidura hacia el partido más votado. El consenso político dejó paso a la pura suma de escaños, y, buscando caminos para llegar al poder, se encontró la fórmula Frankenstein, que mata el centralismo» (donde decía centralismo imaginamos que quería decir centrismo).

Rajoy quiere que se arregle el «principio» del consenso, su regla interna de funcionamiento, incumpliendo también aquí la Constitución, la elección indirecta del presidente por lo que él llama «la pura suma de escaños». Esto ya es intolerable para Rajoy, un extremismo, la antesala del populismo y del desastre, así que hay que cambiarlo por un sistema donde el más votado gobierne con permiso o inhibición del otro.

Esto no estaría escrito, sería un ¿pacto de caballeros? ¿un Pacto de Estado para futuros Pactos de Estado? Funcionaría como una costumbre entre gentlemen, aunque se parezca mucho a una idea de Mussolini que ya propuso antes el PP.

La Ley Acerbo italiana, años 20 del pasado siglo, pensada para garantizar la mayoría al Partido Fascista: el más votado recibe inmediatamente  dos tercios de los escaños del parlamento.  Lo de Rajoy es otra forma de pedirlo; en este caso, la lista más votada recibe una ‘prima’ sobreentendida de la oposición-coalición.

Asombra la desfachatez, tan propia de los ex presidentes, y el realismo y poco disimulo con el que describe el totalizante centro español, la abominable máquina de aplanar del Consenso.

Sobre la continuación dialéctica del franquismo (herencia y negación), Consenso es turnismo contrachapado a la alemana, y Rajoy pide disciplinarlo mediante una alteración fascistizante que afine la regla o principio interno de funcionamiento por encima de la Constitución.

La Constitución por sí sola nos lleva al desastre, así que debe intervenir el Consenso, que la precede, para imponer sobre ella un acuerdo tácito entre hermanos de Estado: PP tontito y PSOE bueno.

Esto es la moderación en España, el poder desquiciante e inconmovible de los «normales».

Fondo newsletter