«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
La Gaceta de la Iberosfera
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
José Allamano, vivió entre 1851 y 1926 y fue misionero

El Papa canonizará a Carlo Acutis, el ‘beato millennial’ y al fundador de los Misioneros de la Consolata

Carlo Acutis. X.
Carlo Acutis. X.

El Papa Francisco ha aprobado los decretos de canonización del joven Carlo Acutis, muerto en 2006, y del padre José Allamano. Acutis, que murió a los 15 años por una leucemia fulminante, fue beatificado en octubre de 2020 por el propio Francisco. En ese momento, el pontífice pedía «un aplauso para el nuevo beato ‘millennial’.

El Papa ha puesto de ejemplo varias veces la figura de este joven al que se conoce como «el influencer de Dios», el «ciberapóstol de la Eucaristía», o «el santo de la red». Es candidato firme a convertirse en «patrono de Internet». Carlo Acuntis nació el 3 de mayo de 1991 en el seno de una familia italiana en Londres, Acutis fue un adolescente italiano con dos pasiones, la fe y la informática.

Carlo Acutis utilizaba la tecnología informática como herramienta para la difusión de los valores cristianos. Fue un chico especialmente devoto, pese a que su familia no lo era. Hasta creó en las redes una muestra virtual de los milagros de la eucaristía en el mundo.

Por su parte, el beato piamontés José Allamano, vivió entre 1851 y 1926. De joven, Fue educado por los salesianos, y a los 22 años se ordenó sacerdote misionero. Con 29 fue nombrado director del mayor santuario mariano de Turín, dedicado a Nuestra Señora Consolata. Fundó el Istituto Missioni Consolata, en 1901 a petición de Pío X. Juan Pablo II lo beatificó en 1990.

.
Fondo newsletter