«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Este artículo se publicó en La Gaceta antes de convertirse en La Gaceta de la Iberosfera, no siendo entonces propiedad de Fundación Disenso.

CCOO acusa a Renfe de incumplir los mínimos y cifra el seguimiento en un 75%

renfe

CCOO ha acusado a Renfe de incumplir los servicios mínimos decretados por el Ministerio de Fomento para la huelga de 23 horas convocada para los servicios de intervención en ruta y ha cifrado en un 75 % el seguimiento que ha está teniendo entre los trabajadores que no están afectados por estos mínimos.

Además, el sindicato no descarta más movilizaciones durante el periodo navideño a tenor de la falta de creación de empleo que, ha agregado, se registra en Renfe o Adif, ante los incumplimientos en la negociación de la jornada y otras medidas recogidas en el II Acuerdo para la mejora del empleo público y de las condiciones, así como los problemas laborales.

En declaraciones a EFE, el sindicato ha señalado que en la línea entre Sevilla y Cádiz de media distancia están circulando 26 trenes, frente a los dos que estaban previstos en base a los servicios mínimos decretados. Además, también ha indicado, por ejemplo, que en el núcleo de cercanías de Sevilla también están circulando más trenes de los fijados.

Además, CCOO ha calificado de «excesivos» los servicios mínimos establecidos por el Ministerio de Fomento, que los ha fijado en un 78 % para los trenes de alta velocidad y larga distancia; del 65,35 % en media distancia, y para Cercanías en Madrid (línea C8B) del 78 % en horario punta y de un máximo del 65 % del servicio habitual el resto del día.

Con motivo de esta huelga, Renfe se ha visto obligada a cancelar un total de 154 trenes de pasajeros -84 AVE y larga distancia y 70 de media distancia- de un total de 589 afectados.

En concreto, por lo que respecta al AVE y larga distancia, de los 387 trenes afectados, se suprimen 84 y circularán en servicios mínimos 303, lo que supone un 78 % del número habitual, mientras que en media distancia se anularán 70 trenes y circularán con normalidad 132 de un total de 202 afectados, lo que supone un 65,35 % del servicios habitual.

En Cataluña, los servicios mínimos que afecten a Cercanías y a los servicios ferroviarios de transporte de viajeros sobre la red de ancho ibérico de la red de interés general que discurran íntegramente en esa comunidad autónoma serán fijados por los órganos competentes de la Generalitat.

En este sentido, CCOO ha reclamado un aumento de la plantilla y ha denunciado que la disminución del personal de intervención, junto al aumento del número de trenes, tiene una gran repercusión en sus condiciones laborales, en la calidad de la prestación del servicio a los viajeros y en la seguridad.

La huelga ha sido convocada para todos los trabajadores del colectivo de intervención en ruta de Renfe en todo el territorio nacional el 14 de diciembre entre las 00:00 y las 23:00 horas.

TEMAS |
Fondo newsletter