«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
Este artículo se publicó en La Gaceta antes de convertirse en La Gaceta de la Iberosfera, no siendo entonces propiedad de Fundación Disenso.

Consejos para conciliar el sueƱo

NeftalĆ­ Riballo

ĀæEs de los que le cuesta dormir? ĀæSe despierta varias veces a lo largo de la noche? ĀæNota que no ha descansado? Todos hemos tenido problemas para dormir alguna vez en nuestras vidas, a veces por problemas laborales, familiares o simplemente porque nos resulta imposible.

/p>

Si no dormimos las horas necesarias, lo habitual es entre 7 y 9 horas diarias, puede convertirse en un problema de salud (desde los habituales dolores de cabeza, contracturas musculares en el cuello, cervicales y espalda, problemas dentales…). Se estima que aproximadamente unĀ 30% de la población puede padecer trastornos relacionados con el sueƱo,Ā ya sea por defecto o por exceso.Ā  No todas las personas necesitamos dormir las mismas horas, hay personas que les basta con seis horas y otras que necesitan de 10 horas. No existe un patrón fijo por lo que debemos fijarnos en cómo nos sentimos.

A continuación les presentamos 10 consejos para lograr dormir y descansar mejor porque dormir es sinónimo de salud, bienestar y belleza.

1. El ejercicio. Actividades tan simples como caminar o correr facilita el sueño porque cuando se estÔ cansado se duerme mÔs rÔpido, el sueño es mÔs profundo y se despierta con menos frecuencia a lo largo de la noche. Si bien no realice ejercicio poco antes de irse a la cama.

2. Horarios. Mantenga unos horarios y una rutina. Hay que irse a dormir y despertarse siempre a la misma hora porque esto nos ayuda a conciliar el sueño y descansar mejor.

3. Evitar los estimulantes como la cafeína, pero también la nicotina de los cigarrillos, en especial, durante las últimas horas del día.

4. El alcohol tampoco es un buen aliado porque el alcohol deprime el sistema nervioso, y a pesar de que ayuda a quedarse dormido, el efecto desaparece a las pocas horas, lo que provoca que podamos despertarnos varias veces a lo largo de la noche, impidiendo un buen sueño. AdemÔs incrementa los ronquidos y otros problemas respiratorios relacionados con el sueño.

5. Cenas abundantes. Evite ingerir alimentos pesados a última hora del día, una digestión pesada sólo lograrÔ que no descansemos bien. Tampoco es buena idea tomar muchos líquidos por la tarde.

6.Ā Buena zona de descanso. Evite ver la televisión, leer las redes sociales, jugar con el móvil,…en la cama porque no nos aporta nada positivo si queremos dormir mejor al final del dĆ­a, y mucho menos hacerlo poco antes de irse a la cama, esto lo que harĆ” serĆ” activarnos en vez de relajarnos.

7.Ā Las siestas. Si decide echar una ā€˜cabezadita’ debe ser corta. Lo ideal es un mĆ”ximo de 20 minutos, a partir de ahĆ­ sólo nos complicarĆ” dormir por la noche.

8. Vaya a dormir sólo cuando se sienta cansado. Si después de 15 minutos en la cama no ha logrado conciliar el sueño, levÔntese y vaya a otra habitación y regrese al dormitorio cuando se sienta cansado. Repítalo tantas veces como sea necesario durante la noche.

9. Orden, calma y oscuridad. Su dormitorio debe estar ordenado, asegúrese de que su dormitorio sea un lugar tranquilo y oscuro, cuanto mÔs oscuro mejor. Si debe dormir durante el día utilice persianas oscuras o lleve una mÔscara para los ojos, seguro que le ayudarÔ.

10. Reserve un poco de tiempo para relajarse antes de meterse a la cama. Algo imprescindible para desconectar y asƭ poder conciliar el sueƱo en la mayor brevedad.

Leer mĆ”s…

Las patologías del sueño tienen relación directa con el cÔncer

TEMAS |
.
Fondo newsletter