Los envases son fundamentales en la industria alimentaria: permiten transportar los alimentos y las bebidas de forma segura y protegerlos para que lleguen a los consumidores con la misma calidad que presentan en las lĆneas de producción.
Indudablemente, hay un envase distinto para cada uso, pero para Coca-Cola en EspaƱa la prioridad ha sido siempre reducir el peso de los envases -manteniendo el diseƱo y la calidad- para lograr la mƔxima eficiencia y el menor impacto ambiental.
Reducir la huella ambiental de los envases es la clave. La innovación es un pilar fundamental para lograr producir envases cada vez mĆ”s sostenibles e impulsar una mejor gestión de los residuos a travĆ©s de la economĆa circular y la sensibilización ciudadana.
Coca-Cola en EspaƱa trabaja cada dĆa para reducir el impacto de los envases de sus bebidas en el medio ambiente a lo largo de toda la cadena de valor. De hecho, a dĆa de hoy, el 100% de sus envases son reciclables o reutilizables. āNuestra responsabilidad no termina cuando vendemos una de nuestras bebidas, reducir el impacto de nuestros envases es un pilar prioritario de nuestro negocio, y tambiĆ©nĀ impulsar el aumento de las tasas de reciclajeā, afirma Ana Gascón, directora de Responsabilidad Corporativa de Coca-Cola Iberia.
La gestión de los envases es uno de los ejes de laĀ estrategia de sostenibilidadĀ conjunta de The Coca-Cola Company y Coca-Cola European Partners, Avanzamos, que establece sus objetivos especĆficos y medibles con horizonte 2025 en los mercados de Europa Occidental.
āNos hemos comprometido a utilizar envases mĆ”s respetuosos con el medio ambiente a travĆ©s de tres lĆneas estratĆ©gicas: aplicar el eco-diseƱo en los envases para hacerlos mĆ”s sostenibles, reducir la generación de residuos y recuperar los envases una vez utilizadosā, explica Ana Gascón, directora de Responsabilidad Corporativa de Coca-Cola Iberiaā, ademĆ”s, āactualmente, todos nuestros envases ya son 100% reciclables o reutilizablesā.
Eco-diseƱo en los envases
Ā āCon relación al eco-diseƱo, nuestra meta es liderar la innovación en envases sostenibles, incluyendo materiales renovablesā, indica Carmen Gómez-Acebo, directora de Responsabilidad Corporativa de Coca-Cola European Partners Iberia. En esta lĆnea, se estĆ”n aplicando criterios ambientales en el diseƱo y uso de envases, asĆ como en la selección de material promocional. TambiĆ©n se trabaja junto con los proveedores en el aligeramiento de los envases, consiguiendo asĆ desarrollar envases cada vez mĆ”s ligeros. Por ejemplo, la botella contour que pesaba 372 gramos en sus inicios, pasó a los 309 gramos en 2000 (con la botella de 200 ml), y de estos, a los 245 gramos de la actualidad, con 37 ml mĆ”s de capacidad. Es decir, un 18% mĆ”s de producto con un 21% menos de peso.
Este hecho tambiƩn se ha tenido en cuenta en el desarrollo de la botella de Fanta Slider (21% mƔs ligera y con un 18% mƔs de capacidad) y de la botella de vidrio de Coca-Cola de un litro.
En el caso del plĆ”stico PET, ādesde el aƱo 2010 nuestros envases fabricados con este material son un 32% mĆ”s ligeros. Queremos destacar que Coca-Cola en EspaƱa no utiliza mezclas de diferentes plĆ”sticos ni multicapas, ni tampoco emplea colores oscuros ni botellas opacas. Estas medidas contribuyen a facilitar el reciclaje, de modo que cualquier botella puede ser procesada fĆ”cilmente en una planta de tratamiento de PET en EspaƱaā explica Carmen Gómez-Acebo, directora de Responsabilidad Corporativa de Coca-Cola European Partners Iberia
AdemĆ”s, se estĆ” aumentando el material reciclado de todos los envases en consonancia con los avances tecnológicos. En 2017, ya se habĆa conseguido que el 13% de la composición de los envases de PET fuera de material reciclado (rPET). Asimismo, los envases de aluminio contienen un 50% de material reciclado y los de acero un 25% y el vidrio un 15%. En el caso de las latas, son un 60% mĆ”s ligeras que hace 30 aƱos.
En la apuesta por el ecodiseƱo y la innovación, este aƱo, nuevos lanzamientos como Honest, AdeS o Smartwater incorporan en sus envases un material de origen vegetal que denominamos āPlant bottleā. Se trata de un tipo de botella 100% reciclable hecha hasta un 30% de material proveniente de un subproducto del procesado de la caƱa de azĆŗcar. Su fabricación contribuye a reducir residuos y tiene una huella de carbono aproximadamente de un 12% menor que la del resto de botellas de PET.
Reducción de residuos en nuestras operaciones
āEn lĆnea con el concepto de economĆa circular, llevamos aƱos trabajando para reducir la generación de residuos en nuestras operaciones y fomentar su valorización, y ya hemos logrado importantes avancesā, concluye Carmen Gómez-Acebo, directora de Responsabilidad Corporativa de Coca-Cola European Partners Iberia. En el periodo 2010-2017, el ratio de generación de residuos por litro de producto fabricado se redujo en un 23%, lo que ha permitido evitar la generación de mĆ”s de 43.000 toneladas de residuos. En el mismo periodo, 2010-2017, se ha reducido en un 76% la cantidad de residuos cuyo destino ha sido vertedero. Por otro lado, en 2017 se ha destinado a valorización un 92% de los residuos generados en los procesos productivos.
AdemÔs de estas iniciativas relacionadas con la sostenibilidad de sus envases, Coca-Cola tiene un firme compromiso con otras Ôreas del medio ambiente que se materializa en proyectos enfocados en la protección y mejora del agua, la búsqueda de la eficiencia en el consumo energético y la extensión de su compromiso ambiental a la cadena de suministro.
Recuperación de envases
āNuestra estrategia de sostenibilidad tambiĆ©n contempla la aspiración de recoger el equivalente al 100% de todos los envases que ponemos en el mercado. Para ello, mantenemos una estrecha relación con los gestores de los sistemas integrados de gestión de envases en la penĆnsula, a fin de fomentar el reciclaje de los envases y aumentar las tasas de recuperaciónā, explica Ana Gascón, directora de Responsabilidad Corporativa de Coca-Cola Iberia.
āDesarrollamos iniciativas propias de reciclaje y en colaboración con entidades deportivas, como la reciente Tu mejor jugada. Incluso hemos puesto en marcha un plan para hacer que los eventos que organizamos o patrocinamos sean sostenibles, favoreciendo el reciclaje de los residuos generados en los mismosā explica Carmen Gómez-Acebo, directora de Responsabilidad Corporativa de Coca-Cola European Partners Iberia.
Con los clientes del canal Horeca (HostelerĆa y Restauración), Coca-Cola fomenta el uso del envase de vidrio rellenable, que es completamente reciclable -sin lĆmite de veces- y muy resistente. La principal particularidad de estas botellas es que, una vez utilizadas, se recogen en el establecimiento hostelero y vuelven a las plantas de envasado. AllĆ se lavan con detergente y agua a altas temperaturas, y pasan una inspección electrónica antes de volver a rellenarse.
Un mismo envase se puede utilizar hasta 25 veces, tras las cuales la botella es conducida a una planta de reciclado para que vuelva a formar parte de otro objeto de vidrio.
Coca-Cola en EspaƱa es miembro desde 2008 de la Red IbƩrica de Comercio Forestal de WWF, que promueve un consumo responsable y sostenible de productos forestales para ayudar a proteger los bosques amenazados y acabar con la tala ilegal.
De hecho, el papel, el cartón y la madera de las etiquetas, embalajes, envases y material publicitario llevan el sello FSC (Forest Stewardship Council), mĆ”xima garantĆa de que esas materias primas provienen de bosques gestionados de forma sostenible.
Un compromiso con el medio ambiente que la compaƱĆa tambiĆ©n traslada a nivel interno. AsĆ, el mobiliario, la carpinterĆa y el papel de las oficinas centrales de Coca-Cola en Madrid tambiĆ©n cuentan con la certificación FSC.
Recoger todos los envases para que ninguno termine como residuo, especialmente en los ocƩanos
Como parte de Avanzamos, su estrategia de sostenibilidad para Europa Occidental, la compaƱĆa se ha propuesto recoger y reciclar el 100% del equivalente a todas las latas y botellas que comercialice para 2025, apostar por la innovación en envases sostenibles y reciclables, y fomentar la cultura de la reutilización y el reciclaje.
En nuestro paĆs, Coca-Cola en EspaƱa ha puesto en marcha Mares Circulares, su proyecto mĆ”s ambicioso hasta la fecha para colaborar en la limpieza de costas y fondos marinos.
Cofinanciado por The Coca-Cola Company Foundation, no habrĆa sido posible sin la ayuda del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a travĆ©s de la SecretarĆa de Pesca, Asociación Chelonia y Asociación Vertidos Cero y Fundación Ecomar asĆ como la colaboración civil y ciudadana a travĆ©s de mĆ”s de 100 organismos pĆŗblicos y privados entre ayuntamientos, ONG, universidades y asociaciones.