«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
La Gaceta de la Iberosfera
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
La jura de bandera se llevará a cabo en Salou y estará llena de simbolismo

El Ejército de Tierra prepara una jura de bandera multitudinaria en Cataluña: «Se espera una gran afluencia»

SU MAJESTAD EL REY DURANTE LA REVISTA A LAS TROPAS

Tras los éxitos de participación en la jornada de puertas abiertas en El Bruch (Barcelona) y en la jura de bandera celebrada en el municipio leridano de Viella, el Ejército de Tierra vuelve a salir a las calles en Cataluña. Esta vez, la jura de bandera se llevará a cabo en Salou (Tarragona), y estará llena de simbolismo, ya que, según han adelantado fuentes oficiales del Ejército al diario Vozpópuli, hasta ahora solo se ha celebrado un evento similar en la provincia.

El acto tendrá lugar este sábado 22 de junio a las 10:30 horas en la Plaza de las Comunidades Autónomas, situada en el centro de Salou. Organizado por la Comandancia Militar de Barcelona y de Tarragona, también cuenta con la colaboración del Regimiento de Infantería Barcelona 63, con sede en el Acuartelamiento El Bruch de Barcelona, la Jefatura de la Inspección General del Ejército y la Subdelegación de Defensa en Tarragona.

Según el Ejército de Tierra, «La Jura de Bandera para personal civil está incluida dentro de las actividades conmemorativas del Día de las Fuerzas Armadas (DIFAS) 2024. En la provincia de Tarragona, este acto solo se ha celebrado anteriormente en el municipio de Constantí, el 5 de noviembre de 2022″.

Se espera una gran afluencia de público en esta jura de bandera organizada por el Ejército de Tierra, siguiendo la tendencia de actos anteriores. Los requisitos para participar son simples: ser mayor de edad, tener la nacionalidad española y no haber realizado el mismo compromiso en los últimos 25 años.

Como informó Vozpópuli, el Ejército de Tierra ha tenido una serie de éxitos en eventos recientes en Cataluña. Más de 20.000 personas visitaron el cuartel de El Bruch en Barcelona durante el fin de semana del 31 de mayo al 2 de junio, con motivo de los actos del Día de las Fuerzas Armadas.

Aunque el Ejército de Tierra fue el anfitrión, también participaron el Ejército del Aire y del Espacio, la Armada, la Unidad Militar de Emergencias (UME) y la Guardia Civil, mostrando sus capacidades con carros de combate, simuladores, vehículos y exhibiciones cinológicas.

.
Fondo newsletter