«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
Este artículo se publicó en La Gaceta antes de convertirse en La Gaceta de la Iberosfera, no siendo entonces propiedad de Fundación Disenso.

Entrevista con Taron Egerton: ‘Elegirme para Kingsman fue una decisión arriesgada’

Taron Egerton (1989, Gales) es una de las grandes promesas del cine. Tras un par de papeles en la televisión britÔnica, este joven galés dio de pronto el salto a las pantallas de todo el mundo interpretando a Eggsy, uno de los protagonistas de Kingsman: Servicio Secreto junto a Colin Firth, Michael Caine y Samuel L. Jackson. Bromista y de risa fÔcil, Egerton visitó Madrid para comentar con los medios los secretos de su mediÔtico papel en la que se ha convertido en una de las mÔs dulces sorpresas cinematogrÔficas de la temporada. 

– Acababa de terminar los estudios de arte dramĆ”tico cuando le dieron el papel de Eggsy en Kingsman: Servicio Secreto. ĀæCómo se quedó cuando descubrió que trabajarĆ­a con actores de esta talla y cómo afrontó el reto?

– Fue una experiencia muy extrema, muy intensa. Cuando piensas que vas a trabajar con actores de la talla de Colin Firth, Michael Caine o Samuel L. Jackson, impone mucho respeto. Cuando leĆ­ el guión sabĆ­a que Kingsman era algo diferente y fresco, y aunque todavĆ­a no habĆ­a leĆ­do muchos guiones, sentĆ­ que este trabajo no era comĆŗn. Cuando lo leĆ­, pensĆ©: ā€œTengo que hacerloā€. Fue un ansia, un hambre, una pasión de querer hacerlo bien… Era un reto creativo, y aunque sentĆ­a presión por querer hacerlo bien frente a estos actores tan brillantes, lo querĆ­a intentar. La experiencia ha sido maravillosa y me gusta el hecho de que mi personaje, aunque sea joven, tenga un desarrollo y sea redondo; no es una cara bonita. En muchos grandes estudios se ve como hay personajes asĆ­ en los que toda la acción transcurre a su alrededor y ya estĆ”. A mi me gusta saber que hay algo mĆ”s.

/p>

– AdemĆ”s de aventuras y acción, la pelĆ­cula plantea el conflicto de clases. ĀæCómo se preparó para ese papel?

-No veo que la película sea un comentario social y, si lo fuera, no podríamos tener espías que saltan quince pies, porque nadie se lo creería. Llevo cinco años viviendo en Londres y he visto a muchos jóvenes como Eggsy: es una subcultura de chicos y chicas que viven en las zonas mÔs empobrecidas de la ciudad con una forma muy particular de andar y de comportarse. Lo que hice para documentarme fue conseguir series de televisión, dramas, música en los que aparecen jóvenes como él. De tanto empaparte, de ver como hablan y cómo se mueven, hasta caminaba por el salón como un chaval así. Así, cuando llegas al set, te sale sin pensar.

-¿Cómo se preparó la prueba con el director, Matthew Vaughn?

-Matthew Vaughn hace lo que quiere cuando quiere. Tuve doce horas para preparar el casting, que consistĆ­a en tres secuencias que realmente no me sabĆ­a muy bien. Me preparĆ© dos de ellas porque no tenĆ­a tiempo y, aĆŗn asĆ­, me sentĆ­ muy seguro en la audición. Cuando terminĆ©, no me dijeron que Vaughn me habĆ­a fichado, y Ć©l solo dijo: ā€œBien, bueno, no ha estado malā€ (Risas). Fue cuestión de hacer otras cuatro pruebas mĆ”s hasta que me llamó y me dijo: ā€œIgual te doy el papel, pero tendrĆ”s que hacer a, b, c y dā€. Un par de dĆ­as despuĆ©s me confirmó que me habĆ­a dado el papel, aunque me da la impresión de que tuvo que pelearlo porque todo el mundo sabe que un nombre conocido significa que luego recuperarĆ”s tu dinero. Sin embargo, Taron Egerton es igual a ā€œquiĆ©n coƱo es este tĆ­oā€ (risas). Le estoy enormemente agradecido porque creyó en mi.

La saga de James Bond es mÔs conocida de agentes secretos. ¿La idea es que Kingsman sea algo parecido? ¿Le gustaría a usted seguir esa línea?

-Nunca me imaginĆ© haciendo acción, pero tampoco quiero encasillarme. Quiero hacer variedad. Me gusta mucho el drama, la comedia, teatro, televisión… Me encanta cantar, me gustarĆ­a hacer un musical. La diversidad es la bendición de esta profesión.

– En los Ćŗltimos aƱos hemos visto que el humor en el cine se ha hecho mĆ”s gamberro, y prueba de ello es el estreno de una pelĆ­cula como The Interview. ĀæTenĆ­an preocupación por este aspecto tras el atentado en Charlie Hebdo? En Kingsman la masacre en la iglesia ortodoxa puede resultar polĆ©mica…

-No me ofende, creo hay que respetar la creatividad. Vivimos en un mundo en el que ocurren cosas horribles y, naturalmente, la violencia debe ser tratada con delicadeza. No necesariamente tiene que haber lecturas políticas para todo, Kingsman no quiere plasmar una realidad porque es una fantasía, dos horas de escapismo puro y duro. Es una película para tomar con palomitas. Dio la casualidad de que hace tres semanas pasara lo de Charlie Hebdo, y es una locura. Tanto la duración como el montaje de las escenas de violencia estÔn hechos para horrorizarte y para ver de lo que es capaz un Kingsman. En lo personal, me da mÔs miedo la censura que la violencia excesiva. La película no nos plantea personajes redondos o tridimensionales, y si lo fueran cambiaría la historia. Son tipos. Pero al final cada uno tiene que hacer su propia lectura. 

Kingsman: Servicio Secreto (20th Century Fox) se estrenó en España el 27 de febrero.

TEMAS |
.
Fondo newsletter