/p>
En el marco del 450 aniversario de la Diócesis de Orihuela-Alicante se ha editado el libroĀ āHistoria de la Diócesis de Orihuela-AlicanteāĀ que pretende ofrecer un resumen histórico, accesible y pedagógico, de la creación, desarrollo y evolución de la misma.
āCuando nos propusimos la celebración de los 450 aƱos de la creación de nuestra Diócesis, nos movió el deseo de que la conmemoración contribuyera a aumentar el conocimiento de nuestra Iglesia diocesana, para, asĆ acrecentar el amor hacia ellaāexplica en el prólogo de la obra el obispo diocesano,Ā Mons. JesĆŗs Murgui.
Una segunda edición deĀ āHistoria de la Diócesis de Orihuela-AlicanteāĀ llega ahora a las librerĆas con el objetivo de hacerlo accesible a todas aquellas personas interesadas en aƱadir a su colección esta obra histórica. Concretamente se puede adquirir en las librerĆas San JorgeĀ y en elĀ Museo Diocesano de Arte Sacro, en Orihuela, a unĀ precio de 15 euros,Ā incluyendo ademĆ”s por esa cuantĆa elĀ cómic de la Catedral de Orihuela.
El contenido central del libro gira en torno aĀ dos grandes bloques temĆ”ticos. El primero de ellos abarca desde los orĆgenes del cristianismo en esta tierra hasta la creación del Obispado de Orihuela en 1564. Y el segundo comprende desde los inicios de la Diócesis hasta nuestros dĆas.
Los historiadoresĀ Mariano Cecilia Espinosa, Gema Ruiz Ćngel y Javier Cecilia Espinosa, junto con el sacerdoteĀ JosĆ© Antonio MartĆnez, director del Museo Diocesano de Arte Sacro y profesor de teologĆa en el Teologado de Alicante y el Instituto Superior de Ciencias Religiosas, han sido los autores de esta obra editada por elĀ Cabildo de la Catedral de Orihuela. La portada es del artistaĀ Ćngel GambĆn,Ā las fotografĆas deĀ JosĆ© MĀŖ PĆ©rez BasantaĀ y se ha contado con el apoyo y colaboración de laĀ Diputación de Alicantey el embajador moro 2014 de la ciudadĀ de Orihuela,Ā JosĆ© Miguel HernĆ”ndez Zaragoza.
Junto a la narración de los hechos históricos la obra incluye unaĀ cronologĆa históricaque abarca desde los primeros datos de la presencia del cristianismo en la Diócesis hasta el siglo XX, con el objetivo de ver cada acontecimiento diocesano en el contexto de la historia de la Iglesia universal, la Iglesia espaƱola y la historia general de EspaƱa.Ā
Su parte final es unaĀ galerĆa fotogrĆ”ficaĀ con mapas e imĆ”genes que resumen la evolución de la Diócesis desde su arte, su arquitectura, su imaginerĆa, sus representaciones sacras, sus lugares y edificios emblemĆ”ticos.
En palabras del obispo de Orihuela-Alicante,Ā Mons.Ā Murgui:Ā āA quienes hicieron realidad la vida de la Iglesia, desde los primeros tiempos hasta nuestros dĆas, quiero que esta obra les sirva de homenaje. Y no sólo a aquellos cuyos nombres aparecen aquĆ, sino a todos cuantos tienen sus nombres escritos en el Libro de la Vida y que con su fe y entrega fueron capaces de transmitir el conocimiento y el amor al SeƱor en el seno de nuestras familias, congregaciones religiosas, parroquias e instituciones benĆ©ficas y docentes. Vaya nuestra memoria agradecida al conjunto del Pueblo de Dios, en sus mĆ”s diversas condiciones y servicios, que, por la acción del EspĆritu, ha ido haciendo presente a Cristo en la historia de este pueblo, de esta tierraā.
Ā