El general Fanjul protagonizó el único foco del alzamiento que tuvo cierta importancia en Madrid en las primeras horas de la Guerra Civil. Atrincherado en el Cuartel de la Montaña junto a unos 1.500 hombres aguantó unas horas hasta que se produjo la toma de la instalación militar.
/p>
Desde la maƱana del 19 de julio el cuartel empezó a ser rodeado por fuerzas regulares leales al Frente Popular y milicianos de los diversos partidos de izquierdas que habĆan sido armados por sus organizaciones y por el Gobierno presidido por JosĆ© Giral, que sustituye a Diego MartĆnez Barrio que se negó a armar a partidos y sindicatos. Durante el primer dĆa de asedio se produjeron varios intercambios de disparos de fusilerĆa entre los sitiados en el cuartel y quienes mantenĆan el cerco.
/p>
Durante la noche del 19 al 20 de julio, los militares fieles al Gobierno del Frente Popular emplazaron tres piezas de artillerĆa en la Plaza de EspaƱa. Dos de ellas eran del 105 y la tercera del 155. Entre las siete de la maƱana y las nueve se produjo un intenso bombardeo contra los sitiados, lo que provocó que varias compaƱĆas de la Guardia Civil que sitiaban el edifico entrasen al complejo desde el Parque del Oeste y lograsen que se abrieran las puertas que dan a la Plaza de EspaƱa con el asalto masivo por parte de las milicias de los partidos polĆticos, mientras que las unidades militares frentepopulistas se quedaban en el exterior.
/p>
La masacre se inició en el patio central del cuartel, donde los defensores, que ya se habĆan rendido, empezaron a ser asesinado cuando se entregaban a los sitiadores. Entre las decenas de cadĆ”veres que se recogieron dentro del recinto, muchos fueron asesinados con disparos a quemarropa. Otros no tuvieron tanta suerte y murieron a manos de una parte de la turba que, no habiendo llegado a tiempo al reparto de armas, entraron con hachas, cuchillos y mazos.
/p>
Se vivieron escenas de especial crueldad, como cuando varios de los oficiales que se habĆan rendido fueron arrojados desde las ventanas del tercer piso al patio y luego rematados a patadas por la turba. O la subasta de algunos prisioneros para decidir que asaltante le rajaba el vientre con una bayoneta.
Tras el primer momento de asesinatos, la matanza se detiene y los prisioneros fueron divididos en dos grupos. Uno de ellos era sacado y fusilados inmediatamente junto al muro del cuartel donde eran rematados a bayoneta. Otros fueron enviados a la CƔrcel Modelo, de donde fueron sacados y asesinados en Paracuellos pocos meses despuƩs.
Al acabar el dĆa 20 de julio, mĆ”s de 200 cuerpos se encontraban tendidos sin vida en el patio, mientras que varias docenas fueron abandonadas junto a los muros del edificio.
/p>
Desde la historiografĆa marxista se han consolidado dos mitos para justificar la barbarie de la turba. La primera es que se ametralló a la masa cuando se acercaban al recinto mientras se sacaba una bandera blanca. La segunda que la autoridad no pudo hacer nada para evitar los linchamientos.
Es cierto que se produjeron ametrallamientos mientras desde una de las ventanas se mostraba una bandera blanca. Pero quienes sacaron las banderas de rendición eran oficiales partidarios del Frente Popular que se encontraban desarmados y prisioneros en una de los despachos de la segunda planta y que pretendĆan ponerse a salvo y que no hicieran fuego con las piezas de artillerĆa a esa zona, no representaban a los sublevados ni fue orden del general Fanjul.
/p>
Respecto a lo de los linchamientos incontrolados que no pudieron ser sofocados por las fuerzas del orden frenepopulistas, contrasta con su eficacia a la hora de sacar sin agresiones al propio Fanjul para poder llevarlo ante la Justicia para ser juzgado.
Puedes comentar el blog con el autor enĀ @JuanerpfĀ o en la pĆ”gina de Facebook Los CrĆmenes del Comunismo.
Leer mƔs:
– Las 13 rosas, otro mito de la izquierda que gusta a la clase polĆtica.
– AsĆ depuraban los comunistas espaƱoles, los 46 fusilados de la 84 Brigada Mixta.
– Martirio y asesinato de las 27 Hermanas Adoratrices.
– La mina de CamuƱas, un Katyn republicano en plena Mancha.
– MĆ”rtires concepcionistas, 14 vĆctimas del odio comunista a la religión católica.
– Violaciones en la Polonia ‘liberada’, la brutal estrategia militar comunista
– Las violaciones en masa cometidas por el EjĆ©rcito Rojo
– ĀæA quĆ© se refieren los podemitas con ‘ArderĆ©is como en el 36’? (Primera parte)
– ĀæA quĆ© se refieren los podemitas con ‘ArderĆ©is como en el 36’? (Segunda parte)
– ĀæA quĆ© se refieren los podemitas con ‘ArderĆ©is como en el 36’? (Tercera parte)