«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Cambio de Tercio

La Economía del Toro

Diego Sánchez de la Cruz es colaborador habitual en prensa escrita, radio y televisión. Además, es director de la consultora Foro Regulación Inteligente, profesor universitario e investigador internacional del Instituto de Estudios Económicos. En clave taurina, participa en las tertulias y debates del canal Toros de Movistar, así como en otros espacios taurinos de medios, como EsRadio. Su proyecto "La Economía del Toro" es una de las cuentas más influyentes del sector taurino en redes como Twitter (+20.000 seguidores). Ha realizado decenas de estudios económicos y estadísticos del sector cultural taurino. Sus escritos taurinos de índole filosófico y artístico han sido reconocidos con el Premio Zumel de Ensayo Literario-Taurino en tres ocasiones.

La Economía del Toro

Diego Sánchez de la Cruz es colaborador habitual en prensa escrita, radio y televisión. Además, es director de la consultora Foro Regulación Inteligente, profesor universitario e investigador internacional del Instituto de Estudios Económicos. En clave taurina, participa en las tertulias y debates del canal Toros de Movistar, así como en otros espacios taurinos de medios, como EsRadio. Su proyecto "La Economía del Toro" es una de las cuentas más influyentes del sector taurino en redes como Twitter (+20.000 seguidores). Ha realizado decenas de estudios económicos y estadísticos del sector cultural taurino. Sus escritos taurinos de índole filosófico y artístico han sido reconocidos con el Premio Zumel de Ensayo Literario-Taurino en tres ocasiones.

‘El Juli’ se retira tras 25 años en la cima del toreo

27 de julio de 2023

Julián López Escobar, conocido coloquialmente como ‘El Juli’, ha anunciado a través de sus redes sociales su adiós a los ruedos después de 25 años como torero. «Quiero comunicarles mi decisión de dejar de torear indefinidamente cuando acabe esta temporada», ha señalado en un escrito que ha compartido en la red social Instagram. comenzaba diciendo en ese escrito que ha compartido en su perfil de Instagram.

Según ha manifestado el torero, se trata de una decisión que tenía tomada desde hace tiempo, pero que no quiso anunciar hasta que pasaran las primeras grandes ferias.

«Esta noticia no es una retirada, es el final de una etapa que, por cierto, ha sido maravillosa. Sobre el futuro sólo el tiempo dirá. El toreo ha sido, es y será la inspiración y el motor de mi vida, y doy este paso con la más absoluta felicidad por haber cumplido todos mis sueños. Poder transmitir mis sentimientos y emocionar al público es algo mágico, inigualable, que sólo un torero lo puede sentir con esa verdad y profundidad», ha añadido, antes de mostrar su agradecimiento a quienes le han mostrado un apoyo incondicional en este tiempo, a su familia, a su cuadrilla, apoderados, ganaderos, etc, y a los médicos taurinos que fueron «ángeles en momentos difíciles y dolorosos».

Según la revista especializada en toros Aplausos, hasta la fecha (la última fue el 23 de julio en Santander), ‘El Juli’ ha toreado 1.851 corridas de toros, lidiando un total de 3.895 toros, a los cuales ha cortado 2.863 orejas y 97 rabos, propiciándole 955 salidas a hombros, y ha indultado 31 toros.

El Juli celebrará un cuarto de siglo como matador de toros con una corrida en solitario prevista para el próximo mes de agosto en la plaza de toros de Gijón, que reabre sus puertas tras varios años de parón. El diestro madrileño concluirá su temporada de despedida en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, donde está anunciado en la próxima Feria de San Miguel.

TEMAS |

Noticias relacionadas

Fondo newsletter