«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Cambio de Tercio

La Economía del Toro

Diego Sánchez de la Cruz es colaborador habitual en prensa escrita, radio y televisión. Además, es director de la consultora Foro Regulación Inteligente, profesor universitario e investigador internacional del Instituto de Estudios Económicos. En clave taurina, participa en las tertulias y debates del canal Toros de Movistar, así como en otros espacios taurinos de medios, como EsRadio. Su proyecto "La Economía del Toro" es una de las cuentas más influyentes del sector taurino en redes como Twitter (+20.000 seguidores). Ha realizado decenas de estudios económicos y estadísticos del sector cultural taurino. Sus escritos taurinos de índole filosófico y artístico han sido reconocidos con el Premio Zumel de Ensayo Literario-Taurino en tres ocasiones.

La Economía del Toro

Diego Sánchez de la Cruz es colaborador habitual en prensa escrita, radio y televisión. Además, es director de la consultora Foro Regulación Inteligente, profesor universitario e investigador internacional del Instituto de Estudios Económicos. En clave taurina, participa en las tertulias y debates del canal Toros de Movistar, así como en otros espacios taurinos de medios, como EsRadio. Su proyecto "La Economía del Toro" es una de las cuentas más influyentes del sector taurino en redes como Twitter (+20.000 seguidores). Ha realizado decenas de estudios económicos y estadísticos del sector cultural taurino. Sus escritos taurinos de índole filosófico y artístico han sido reconocidos con el Premio Zumel de Ensayo Literario-Taurino en tres ocasiones.

Épica en Santander: tarde heroica de Roca Rey

26 de julio de 2023

25 de julio de 2023. Día de Santiago. Cuarto festejo de la Feria de Santander. Lleno en el Coso de Cuatro Caminos, con máxima expectación entre la afición que se dio cita en la ciudad cántabra. En los corrales de la plaza, seis astados de Antonio Bañuelos criados en el frío burgalés y presentados con la máxima seriedad. Hacían el paseíllo Cayetano Rivera Ordóñez, Andrés Roca Rey y Pablo Aguado. 

La tarde pasará al recuerdo por la heroica comparecencia de Roca Rey, que fue violentamente cogido por sus dos toros. El líder del escalafón logró sobreponerse y completó sendas actuaciones, cortando tres orejas y agrandando su figura en el Norte de España, donde ya es capitán general en otras plazas de máxima importancia como Bilbao y Pamplona. 

El primero de su lote desarrolló las complicaciones propias de la mansedumbre, con embestidas tan defensivas como bruscas. RR intentó construir la faena desde la quietud, pero el burel encontró una oportunidad entre un muletazo por el pitón derecho y un pase de pecho que pretendía rematar la serie. El de Bañuelos vio el hueco y no dudó en hacer por el peruano, que sufrió una durísima cogida. El respetable, al borde del asiento, gritó primero y enmudeció después, sobrecogido ante el espeluznante palizón que acababa de sufrir la máxima figura del toreo. Roca Rey se recompuso como pudo. Hecho un trapo, volvió a colocarse entre los pitones del negro astado y le recetó varias series que se antojaban inverosímiles después de todo lo acontecido. Cortó una oreja tras hundir el acero en el animal y se fue a la enfermería para recibir atención médica.

Lo ocurrido fue tan grave que fue preciso correr turno y adelantar la lidia del sexto, que correspondía a Aguado, para que RR tuviese opciones de volver a salir al ruedo y lidiar al quinto, convertido ahora en cierraplaza. Transcurrió casi una hora entre las dos actuaciones del peruano. Cayetano se mostró dispuesto pero poco pudo hacer con un lote complicado. Aguado sí pudo gustarse con su primer oponente, sobre todo en un delicioso quite por chicuelinas y un precioso arranque de faena coronado por bellos trincherazos, pero la cosa se desinfló en el tramo decisivo de la faena.

Salió Roca Rey de la enfermería pero el final del festejo no trajo la esperada calma, sino una terrible cogida que estrelló al matador contra las tablas. El público temió lo peor y los compañeros saltaron al ruedo para intentar evitar lo que parecía una tragedia segura. Cayetano merece el máximo reconocimiento por un quite a cuerpo limpio que, de hecho, hizo que el de Bañuelos dejase al fin a Roca Rey pero la tomase con el hijo de Paquirri, a quien embistió violentamente. Los dos toreros en el suelo, el público gritando y la Fiesta convertida en tragedia.

Milagrosamente, Roca Rey se puso en pie, se negó a acudir nuevamente a la enfermería y se plantó ante el toro tirando de épica. La plaza, boca abajo. Ante el éxtasis colectivo y con el traje destrozado por la horrible paliza que le propinó el animal, Roca Rey fue capaz de hilvanar una poderosa faena que le valió otras dos orejas. Dio como pudo la vuelta al ruedo, jaleado por el público que llenaba el coso de Cuatro Caminos, y regresó a la enfermería, donde fue atendido de múltiples traumatismos y lesiones de pronóstico reservado que afectan a su rodilla izquierda, su muslo derecho y su cuello.

TEMAS |

Noticias relacionadas

Fondo newsletter