«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
Cambio de Tercio

La Economía del Toro

Diego Sánchez de la Cruz es colaborador habitual en prensa escrita, radio y televisión. Además, es director de la consultora Foro Regulación Inteligente, profesor universitario e investigador internacional del Instituto de Estudios Económicos. En clave taurina, participa en las tertulias y debates del canal Toros de Movistar, así como en otros espacios taurinos de medios, como EsRadio. Su proyecto "La Economía del Toro" es una de las cuentas más influyentes del sector taurino en redes como Twitter (+20.000 seguidores). Ha realizado decenas de estudios económicos y estadísticos del sector cultural taurino. Sus escritos taurinos de índole filosófico y artístico han sido reconocidos con el Premio Zumel de Ensayo Literario-Taurino en tres ocasiones.

La Economía del Toro

Diego Sánchez de la Cruz es colaborador habitual en prensa escrita, radio y televisión. Además, es director de la consultora Foro Regulación Inteligente, profesor universitario e investigador internacional del Instituto de Estudios Económicos. En clave taurina, participa en las tertulias y debates del canal Toros de Movistar, así como en otros espacios taurinos de medios, como EsRadio. Su proyecto "La Economía del Toro" es una de las cuentas más influyentes del sector taurino en redes como Twitter (+20.000 seguidores). Ha realizado decenas de estudios económicos y estadísticos del sector cultural taurino. Sus escritos taurinos de índole filosófico y artístico han sido reconocidos con el Premio Zumel de Ensayo Literario-Taurino en tres ocasiones.
Morante de la Puebla.

La histórica temporada de Morante, en cifras: 102 corridas y 735.000 espectadores

31 de octubre de 2022

La temporada 2022 de Morante de la Puebla ha sido un verdadero alarde en términos artísticos, como pudieron constatar de primera mano los espectadores de Madrid y Sevilla, los dos cosos más importantes del mundo. En términos cuantitativos, el cigarrero se ha anunciado en 102 corridas y ha comparecido ante 735.000 espectadores, de acuerdo con un estudio elaborado por Diego Sánchez de la Cruz y Javier Romero Jordano. A continuación se ofrecen las cifras más relevantes de un año histórico que concluye con la corrida del día 29 de octubre en Ubrique, ofrecida por Canal Sur.

A lo largo de la temporada, Morante ha lidiado 202 toros. El hierro con el que más se ha anunciado es el de Núñez del Cuvillo, prácticamente a la par con Juan Pedro Domecq y por delante de Jandilla. La relación al completo puede consultarse en la siguiente tabla: 

GANADERÍATOROS
Núñez del Cuvillo28
Juan Pedro Domecq27
Jandilla12
García Jiménez / Olga Jiménez8
Castillejo de Huebra7
Zacarías Moreno6
Zalduendo6
Alcurrucén6
La Palmosilla6
Francisco Galache6
Torrestrella5
Garcigrande5
El Puerto de San Lorenzo5
El Pilar5
La Quinta4
Santiago Domecq4
Daniel Ruiz4
El Torero4
Álvaro Núñez4
Barralva3
José Vázquez3
Domingo Hernández3
Antonio Bañuelos3
Carlos Núñez3
La Punta2
Luis Algarra2
José Luis Pereda2
Fuente Ymbro2
Victoriano del Río2
Hermanas Azcona2
Juan Manuel Criado2
Rehuelga2
Miura2
Lagunajanda2
El Torero2
Samuel Flores2
Manuel Veiga2
San Pelayo2
Reyes Huerta1
Montecristo1
Fermín Bohórquez1
Virgen María1
Carmen Lorenzo1
El Capea1
La Ventana del Puerto1

El 72% de los toros que ha estoqueado Morante pueden enmarcarse dentro del encaste Domecq, si bien existen importantes diferencias dentro de dicha línea. El 28% restante se corresponde con otras procedencias, con más predominio de Murube (12%) y Núñez (11%). 

ENCASTETOROS
Domecq146
Murube12
Núñez11
Atanasio8
Santa Coloma6
Vega-Villar6
Torrestrella5
Miura2
Samuel Flores2
Pinto Barreiros2
San Miguel de Mimiahuápam1
Tepeyahualco1

El cigarrero ha hecho seis veces el paseíllo en Sevilla y otras cuatro más en Madrid. A esto hay que sumarle su doble comparecencia en los cosos de Albacete, Alicante, Burgos, Castellón, Dax, El Puerto de Santa María, Jerez, Linares, Olivenza, Salamanca y Valencia. 

PLAZAFESTEJOS
Sevilla6
Las Ventas4
Olivenza2
Valencia2
Castellón2
Jerez2
Albacete2
Alicante2
Burgos2
El Puerto de Santa María2
Dax2
Linares2
Salamanca2
Juriquilla1
San Luis Potosí1
Tlaxcala1
Valdemorillo1
Illescas1
Cehegín1
Arnedo1
Almendralejo1
Añover de Tajo1
Yecla1
La Línea de la Concepción1
Valladolid1
Córdoba1
Baeza1
Sanlúcar de Barrameda1
Aranjuez1
Nimes1
Aracena1
Toledo1
Granada1
Torrejón de Ardoz1
Algeciras1
Zamora1
Soria1
Pamplona1
Estepona1
Manzanares1
Mont de Marsan1
Fuengirola1
Roquetas de Mar1
Santander1
Huelva1
Azpeitia1
Estella1
Huesca1
San Sebastián1
Pontevedra1
Herrera del Duque1
Málaga1
Campo Pequeño (Lisboa)1
Guijuelo1
Almería1
Arganda del Rey1
Cuenca1
Almagro1
Bilbao1
Colmenar Viejo1
Calahorra1
Palencia1
Priego de Córdoba1
Ronda1
Alcázar de San Juan1
El Álamo1
Valladolid1
Arles1
Navalcarnero1
Murcia1
Guadalajara1
Logroño1
Vera1
Corella1
Las Rozas1
Zafra1
Úbeda1
Vila Franca de Xira1
Fregenal de la Sierra1
Zaragoza1
Jaén1
Alba de Tormes1
Ubrique1

España ha acogido 92 de sus actuaciones, a las que habría que sumar 5 paseíllos en suelo francés, 3 festejos en México y 2 en Portugal. 

PAÍSFESTEJOS
España92
Francia5
México3
Portugal2

En Andalucía se ha celebrado prácticamente un tercio de la temporada 2022 del torero de La Puebla del Río, con 31 actuaciones. En Madrid y Castilla y León ha hecho el paseíllo en 12 y 11 ocasiones. En total, su gira le ha llevado por catorce regiones españolas, que habrían sido quince de no haberse perdido por lesión una corrida anunciada en Islas Baleares, a comienzos del mes de agosto, en el Coliseo Balear de Palma de Mallorca. 

COMUNIDAD AUTÓNOMAFESTEJOS
Andalucía31
Madrid12
Castilla y León11
Castilla La Mancha10
Extremadura6
Comunidad Valenciana6
Murcia3
La Rioja3
Navarra3
País Vasco3
Aragón2
Cantabria1
Galicia1

El compañero con el que más se ha anunciado ha sido Pablo Aguado, con el que ha compartido el paseíllo en 22 ocasiones. También ha trenzado numerosos paseíllos con Juan Ortega (20 carteles juntos) o Roca Rey (18 coincidencias de cartel). En total, han sido 50 los compañeros con los que se ha anunciado en 2022.

COMPAÑEROSCARTELES
Pablo Aguado22
Juan Ortega20
Roca Rey18
Daniel Luque14
Alejandro Talavante12
Emilio de Justo10
Diego Urdiales9
El Juli9
José María Manzanares9
Tomás Rufo8
Ángel Téllez6
Paco Ureña5
Manuel Díaz El Cordobés5
Ginés Marín4
Juanito4
Joselito Adame3
Cayetano3
José Garrido3
El Fandi2
David Galván2
Alejandro Marcos2
Pablo Hermoso de Mendoza2
Diego Ventura2
Curro Díaz2
Jorge Hernández Gárate1
El Payo1
El Zapata1
Sergio Flores1
Joaquín Galdós1
Manuel Perera1
Diego Ventura1
Manuel Caballero (hijo)1
Román1
Carlos Aranda1
Diego Carretero1
Guillermo Hermoso de Mendoza1
Fortes1
Marco Tenorio Bastinhas1
Francisco Palha1
El Capea1
Rafaelillo1
Antonio Ferrera1
Aarón Infantes1
Gómez del Pilar1
Isaac Fonseca1
López Chaves1
Joao Ribeiro Telles1
Uceda Leal1
Antonio Grande1
Andrés Romero1

Si desglosamos los resultados artísticos de sus actuaciones, encontramos 38 faenas premiadas con una oreja, 20 actuaciones reconocidas con dos orejas y 2 triunfos de dos orejas y rabo, amén de 5 vueltas al ruedo, 57 ovaciones y 6 aplausos. De igual modo, fue silenciado en 51 ocasiones y abroncado en 15 faenas, amén de 6 actuaciones en que generó división de opiniones en el tendido. 

RESULTADO ARTÍSTICOBALANCE
OVACIÓN57
SILENCIO51
OREJA38
DOS OREJAS20
BRONCA/PITOS15
DIVISIÓN6
APLAUSOS6
VUELTA5
DOS OREJAS Y RABO2

En total, las reseñas de sus comparecencias en la prensa especializada y los medios generalistas arrojan una asistencia promedio del 84%, con más de 735.000 espectadores en total y una entrada media de 7.300 personas por festejo. En 45 de sus actuaciones, Morante logró un lleno, fuese aparente o de “no hay billetes”.

Por categoría, hizo 24 paseíllos en cosos de Primera, 40 en recintos catalogados como plazas de Segunda y 38 en el circuito de Tercera, lo que arroja un reparto del 24%, 39% y 37%, respectivamente. 

El diestro andaluz completó su actuación en todos los festejos celebrados, salvo en el de La Línea de la Concepción, donde sufrió una lesión durante la lidia de su primer toro. Ha concedido tres alternativas: la de Manuel Perera en Sevilla, la de Carlos Aranda en Manzanares y la de Antonio Grande en Alba de Tormes. 

TEMAS |

Noticias relacionadas

.
Fondo newsletter