«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Cambio de Tercio

La Economía del Toro

Diego Sánchez de la Cruz es colaborador habitual en prensa escrita, radio y televisión. Además, es director de la consultora Foro Regulación Inteligente, profesor universitario e investigador internacional del Instituto de Estudios Económicos. En clave taurina, participa en las tertulias y debates del canal Toros de Movistar, así como en otros espacios taurinos de medios, como EsRadio. Su proyecto "La Economía del Toro" es una de las cuentas más influyentes del sector taurino en redes como Twitter (+20.000 seguidores). Ha realizado decenas de estudios económicos y estadísticos del sector cultural taurino. Sus escritos taurinos de índole filosófico y artístico han sido reconocidos con el Premio Zumel de Ensayo Literario-Taurino en tres ocasiones.

La Economía del Toro

Diego Sánchez de la Cruz es colaborador habitual en prensa escrita, radio y televisión. Además, es director de la consultora Foro Regulación Inteligente, profesor universitario e investigador internacional del Instituto de Estudios Económicos. En clave taurina, participa en las tertulias y debates del canal Toros de Movistar, así como en otros espacios taurinos de medios, como EsRadio. Su proyecto "La Economía del Toro" es una de las cuentas más influyentes del sector taurino en redes como Twitter (+20.000 seguidores). Ha realizado decenas de estudios económicos y estadísticos del sector cultural taurino. Sus escritos taurinos de índole filosófico y artístico han sido reconocidos con el Premio Zumel de Ensayo Literario-Taurino en tres ocasiones.

Leyendas en el ruedo: Paco Ojeda y Espartaco volverán a torear en 2024

7 de enero de 2024

En el entramado de la Fiesta Brava, los primeros compases de cada temporada resuenan con la música de los tradicionales festivales taurinos. Este 2024 ha trascendido que dos leyendas de la tauromaquia contemporánea volverán a hacer el paseíllo para comparecer en dos de estos espectáculos. Se trata de Espartaco y Paco Ojeda. 

El Real Club Pineda de Sevilla fue el primero en comunicar un magno evento que se llevará a cabo el próximo 28 de febrero a las 12:00 horas, en una plaza portátil instalada para la ocasión. Los novillos toros reseñados para el festejo son de prestigiosas ganaderías como Murube, Luis Algarra, Espartaco, Torrehandilla, Núñez de Tarifa y Lalo Siles.

El gran aliciente del festival sevillano será la presencia de Espartaco, que vuelve a los ruedos tras una brillante trayectoria como matador de toros que le convirtió en una figura imprescindible de las décadas de 1980 y 1990. Estará anunciado con Eduardo Dávila Miura, Alejandro Talavante, Javier Jiménez, Pablo Aguado y el novillero Rodrigo Molina

También ha sorprendido muy gratamente el proyecto que acaba de presentar Alejandro Talavante en su pueblo materno, la localidad pacense de La Puebla de Sancho Pérez. La zurda de oro del toreo actual ha programado un festival que tendrá lugar el próximo 13 de abril y contará con la participación de Paco Ojeda. 

Al torero de la marisma se le ha reconocido como un auténtico revolucionario, capaz de invadir los terrenos del toro y redefinir los cánones de cercanía que imperaban en la tauromaquia de los años 80. Tras esa brillante etapa como matador de toros, Ojeda sorprendió compareciendo también como rejoneador. La reaparición de la leyenda en tierras extremeñas se dará, precisamente, a caballo, anunciado junto a otro grande del Arte de Marialva, Fermín Bohórquez. 

La iniciativa de Talavante no se reduce a la arena taurina. Su festival forma parte de una serie de eventos culturales que incluirán la programación de tertulias, pasacalles, música en vivo y encierros. Un conjunto de actividades que están diseñadas para arraigar aún más el toreo en la cultura y vida de su pueblo materno y que emula las actividades que lleva años impulsando Morante de la Puebla en su localidad natal y de residencia, La Puebla del Río.

TEMAS |

Noticias relacionadas

Fondo newsletter