El purpurado chileno señala que quienes se hacen cĂłmplices de tal atrocidad, al cometer pĂșblicamente un grave pecado, no estĂĄn en condiciones de poder recibir los sacramentos de la Iglesia a no ser que den muestras de arrepentimiento.
El pasado 8 de agosto, el diario El Mercurio publicĂł una carta del cardenal Jorge Medina titulada âÂżCoherencia?â en la que denunciaba que el proyecto de ley del aborto en Chile âes un caso en el que bajo el eufemismo de âdespenalizaciĂłnâ se oculta la atroz realidad de la legalizaciĂłn del asesinato de un inocenteâ.
El purpurado chileno y prefecto emĂ©rito de la CongregaciĂłn para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos señalaba que âquienes se hacen cĂłmplices de tal atrocidad no deben recibir el voto de ningĂșn cristianoâ a menos que, con anterioridad a las elecciones, hayan manifestado pĂșblicamente su arrepentimiento.
Asimismo, en la carta publicada en El Mercurio, el prelado recuerda que si estas personas, diciĂ©ndose cristianas o catĂłlicas, fallecen sin antes haber dado claras muestras de arrepentimiento, âno es coherente que se solicite para sus restos mortales, ni se les conceda, un funeral pĂșblico segĂșn los ritos litĂșrgicos de la Iglesia CatĂłlicaâ.
A causa de su misiva denunciando la colaboraciĂłn y la complicidad con el crimen del aborto, el cardenal Medina ha recibido crĂticas que han llegado incluso desde el ĂĄmbito eclesial.
En una carta publicada en El Mercurio el 9 de agosto, Percival Cowley, ex capellĂĄn de La Moneda, respondĂa al cardenal Medina abogando por âdecir que no al aborto libre, pero a la vez aprender a confiar en las conciencias maduras de los hermanosâ. Cowley tambiĂ©n preguntaba en el texto: âÂżQuĂ© hizo y quĂ© dijo el señor cardenal en Chile cuando se violaban sistemĂĄticamente los DD.HH.?â
El jesuita Felipe BerrĂos fue mĂĄs lejos en sus crĂticas a la carta del cardenal Medina. En declaraciones a Radio Cooperativa, BerrĂos calificĂł la misiva de âdesalmadaâ y de âpastoral del terrorâ. âEs la tĂpica pastoral del terror, que es la que siempre ha ejercido el cardenal Medina. Es una carta desalmada que no ve el alma de las personas en las situaciones y uno no puede dejarla pasarâ, asegurĂł.
En declaraciones al diario La Tercera, el cardenal Medina ha asegurado que âes natural recibir estos ataquesâ y que las crĂticas de BerrĂos y Cowley le âhonranâ porque le confirman que lo correcto para un catĂłlico es defender la vida y estar en contra del aborto. âSupongo que habrĂĄ catĂłlicos que tienen mi postura y tambiĂ©n habrĂĄ quienes se dicen catĂłlicos y creen que se pude ser catĂłlico e ir en contra de la palabra de la Iglesiaâ, ha declarado.
El purpurado ha respondido a las crĂticas afirmando que âno puede ser una liturgia del terror el tratar de salvar vidasâ. TambiĂ©n recuerda a los crĂticos que el Papa Francisco llama al aborto âasesinatoâ. âY si un asesinato es o no un acto de terror se lo dejo a la gente que tenga buen sentido para que lo juzgueâ, añade.
Asimismo, el purpurado señala que ante la visita del Papa Francisco a Chile el prĂłximo mes de enero, ha escrito una larga carta al pontĂfice âcomentĂĄndole el paĂs con el que se va a encontrar cuando llegueâ.
‘No matar al inocente es un absoluto moral’
A principios del mes de agosto, el Congreso de Chile aprobó un proyecto de ley que despenaliza el aborto en tres supuestos: riesgo de vida de la madre, inviabilidad fetal y violación. Ante la decisión del Congreso, la coalición Chile Vamos decidió salir en defensa del derecho a la vida del no nacido y recurrir al Tribunal Constitucional, que deberå ahora examinar el proyecto.
Los obispos chilenos, por su parte, expresaron su dolor y manifestaron que el proyecto de ley aprobado supone un retroceso que instala y legitima en la sociedad chilena una discriminación injusta hacia seres humanos indefensos. Asimismo, los prelados chilenos recordaron que no matar deliberada y directamente al inocente es un absoluto moral y exhortaron al Gobierno a promover y cuidar la vida, desde su gestación hasta la muerte natural.
TambiĂ©n el obispo de la diĂłcesis chilena de Villarrica, Mons. Francisco Javier Stegmeier, ha enviado un mensaje recogido por InfocatĂłlica en el que advierte de que tras la aprobaciĂłn de la ley del aborto en el Congreso âvendrĂĄn cosas peoresâ.
Mons. Stegmeier asegura que la ley del aborto âes un engaño del demonio y de los que lo tienen por padreâ. Es mentira, señala el prelado, que el aborto se restringirĂĄ a casos muy especĂficos, porque âlo que se pretende es el aborto libreâ.
Alguna publicidad valiente y la ayuda desinteresada de muchos lectores como tĂș han hecho posible esta noticia. Conoces nuestra lĂnea editorial, a contracorriente de la ideologĂa dominante y desacomplejadamente comprometida con la dignidad humana, la unidad de España y la identidad de Europa. No es fĂĄcil ni es barato sostener un medio de comunicaciĂłn que beba de estos postulados, siempre contra los mĂĄs poderosos. Por eso te pedimos que nos ayudes con una aportaciĂłn, que formes parte de nuestro proyecto, que ayudes a que sigamos incordiando al Poder. Puedes hacerlo de varias maneras, infĂłrmate aquĂ.
Leer mĂĄs…
Los conservadores britĂĄnicos intentan imponer el aborto libre en Irlanda del Norte